Andrea Moreno, la mejor nota de Selectividad de Málaga: "La clave es organizarse muy bien y descansar mucho"
Esta rondeña de 17 años ha obtenido un 13,97 sobre 14 y baraja como principal opción estudiar un doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas
Notas de la Selectividad 2025 en Málaga: más de un 92% aprueba, cinco puntos menos que hace un año

Andrea Moreno tiene un perfil mucho más de Ciencias que de Letras. Aunque, es de recibo reconocerlo, después de sacar la nota más alta de toda la provincia de Málaga en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), un 9,975 que con la ponderación asciende a un 13,97 sobre 14, no va a tener impedimento alguno en estudiar lo que quiera y donde quiera. Todavía no tiene plenamente decidido qué grado será, pero esta alumna de 17 años del IES Pérez de Guzmán de Ronda pica alto, en resultados y complejidad. El doble grado de Ingeniería Informática con Matemáticas es su primera opción, ya que, reconoce, le "llama mucho la atención". Tras este sitúa la Ingeniería Aeroespacial y, como tercera alternativa, otro doble grado, también bien nutrido de números: Matemáticas y Física.
A Moreno la noticia de que ha obtenido la nota más alta le ha pillado, como es lógico, por sorpresa. Y también de viaje de fin de curso con su instituto. Lleva cuatro días en Mojácar, en Almería, disfrutando tras haber cumplimentado una prueba de oro y un Bachillerato al que se le puede otorgar la misma calificación tras sacar un 10. "Han contactado a mi madre y ella me lo ha dicho, me ha sorprendido mucho, no me lo esperaba, estoy supercontenta", reconoce Moreno, quien lleva toda la mañana atendiendo a periodistas por teléfono.
Sobre cómo ha afrontado la prueba, esta alumna rondeña reconoce que "con tranquilidad". "Lo que hacía era organizarme muy bien cada día y descansar mucho. Si no descanso, no estudio bien. Organizándote y sabiendo cuando descansar cunde mucho", afirma. Para los exámenes, que tuvieron lugar los pasados días 3, 4 y 5 de junio ha estudiado con esta intensidad "dos semanas". Pero esto tiene truco. "Estos dos años de Bachillerato he estudiado mucho. Tenía los conceptos muy asentados, entonces ha sido más fácil", añade Moreno que, no obstante, señala que se trata de una etapa dura. Tanto es así que este último año ha renunciado a sus clases de inglés y gimnasia rítmica para concentrarse en sacar el curso y la Selectividad. "No me he querido apuntar para tener las tardes libres".
Este año una preocupación extra que han tenido todos los preuniversitarios ha sido el cambio de modelo de exámenes a uno más competencial. Algo que, como es normal, también ha experimentado ella. "Que hayan quitado la optatividad daba un poco de miedo", asegura Moreno, que, igual que le ocurre a miles de estudiantes, se lo esperaba "más difícil". "Sí que es verdad que había muchos nervios en el ambiente y eso al final se acaba contagiando, yo también los sentí, pero luego vas haciendo exámenes y te vas tranquilizando. No son para tanto, son como uno más".
Ahora, Moreno quiere tomar cierta distancia, aunque sea por un breve tiempo, y darse una tregua estos meses hasta el inicio del próximo curso. Tiene previsto irse a Italia, dentro del programa Erasmus de su instituto, un viaje que concibe como unas minivacaciones. "Este verano lo quiero todo para descansar y disfrutar". Aunque sin perder de vista futuros objetivos, como sacarse el C1 de inglés. "De momento no me voy a agobiar". Es hora de un descanso. Más que merecido.
Temas relacionados
No hay comentarios