El cantaor 'Fosforito' recibirá la Medalla de la Ciudad y será nombrado Hijo Adoptivo de Málaga
La sesión se celebrará este viernes a las 19:00 en el salón de plenos del Ayuntamiento
Israel Galván, Kiki Morente y Ángeles Toledano estarán en la cuarta edición de 'Flamenco lo serás tú' de Málaga

Málaga/El Ayuntamiento de Málaga celebra este viernes, a partir de las 19:00, una sesión solemne en el salón de plenos, presidida por el alcalde, Francisco de la Torre, para entregar la Medalla de la Ciudad de Málaga y el nombramiento de Hijo Adoptivo a Antonio Fernández Díaz 'Fosforito', como reconocimiento a su trayectoria artística.
Esta concesión fue aprobada por unanimidad en el pleno ordinario del mes de octubre de 2024. Anteriormente, la comisión de pleno de Sostenibilidad dio también el visto bueno por unanimidad a la propuesta presentada por la concejala delegada de Servicios Operativo, Playas y Fiestas, Teresa Porras, a petición de la Peña Juan Breva, han recordado desde el Ayuntamiento en un comunicado.
En la propuesta se argumenta para esta concesión en "la dilatada y prolija trayectoria profesional en el mundo del flamenco" de Fosforito quien ha dedicado "toda una vida a este arte".
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, designo el 20 de septiembre de este año a la concejala delegada de Servicios Operativo, Playas y Fiestas, Teresa Porras, como instructora del expediente.
En éste figuran las más de un centenar de cartas de adhesión a esta propuesta, procedentes de las instituciones, personas y entidades conocedoras de su personalidad y su legado.
Fosforito
Antonio Fernández Díaz 'Fosforito', cantaor andaluz y universal, nace en Puente Genil, provincia de Córdoba, el día 3 de agosto de 1932.
De madre sevillana y padre cordobés, quinto hijo de una humilde familia compuesta por ocho hermanos. De ascendencia cantaora, pues su abuelo materno conocido como por 'Juanillo el Cantaor', ya practicaba este arte con su hermano 'El Niño del Genil', a quien se le atribuye la creación del 'garrotín'.
Cuando apenas tenía diez años empieza a cantar por tabernas y colmados y a recorrer las ferias de ganado de los pueblos de Sevilla y de la Serranía de Málaga. Alternando teatros y tablaos, 'Fosforito' asciende lentamente la difícil escala del mundo del arte flamenco.
A los 14 años se viene a Málaga y reside en calle Santa María. Con el tiempo se organiza una tertulia en el Café Central alrededor de 'Fosforito', en la que participan cantaores antiguos malagueños como Adolfo el Cuchillero, Diego el Perote, Agustín el Gitano, Tiriri de Málaga, Chiquito de la Calzá, etcétera.
En Málaga conoce a María Isabel Barrientos Rojo, bailaora con la que contrae matrimonio en el 29 de marzo de 1964. Los padrinos fueron Edgar Neville y Rocío Dúrcal y entre los invitados estaban Marisol, Alfonso Camorra y su esposa, Marujita Díaz y Antonio Gades, Luis Sanz y Goyanes. También asistió el que fuera alcalde de Málaga Francisco García Grana.
Desde que vive en Málaga, 'Fosforito' ha participado y participa en numerosas actividades de la ciudad, estando totalmente integrado y con la Peña que ha llevado su nombre en Málaga (actualmente inactiva por la pandemia). En los últimos años, participa en las actividades de la Peña Juan Breva, con sus conferencias y charlas sobre flamenco y, además, como presidente de honor.
Además, siempre ha colaborado con sus compañeros en todos los homenajes que se han hecho en Málaga a los artistas malagueños y en todos los foros ha manifestado su amor por Málaga.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ginemed Málaga