El cierre estival de camas “agravará” en Málaga las listas de espera y el tapón en urgencias

Salud precisa que un 84% estarán disponibles, un porcentaje “superior al 66% de ocupación media del verano pasado”

El Clínico de Málaga traslada pacientes al Hospital del Guadalhorce y suspende más operaciones no urgentes para liberar camas

Camas ‘cerradas’ en la cuarta planta del Hospital Regional.
Camas ‘cerradas’ en la cuarta planta del Hospital Regional. / M. H.

El cierre de camas por falta de personal en el verano “agravará” este déficit histórico de la sanidad pública malagueña, incrementará las listas de espera durante estos tres meses y aumentará las demoras para pasar de Urgencias a planta una vez que un facultativo decida el ingreso. Es el escenario que vaticinan sindicatos y profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para el próximo periodo estival. Advierten que las consecuencias las pagarán los pacientes con más esperas y el personal con más sobrecarga de trabajo. Además, aseguran que el plan de verano de este año “empeora” el anterior.

Frente a este panorama, la Consejería de Salud contrapone la “significativa inversión económica” de 135 millones de euros en el Plan de Vacaciones de toda Andalucía, el incremento a nivel regional de la plantilla del SAS con más de 30.000 nuevos profesionales y la estabilización de un importante número de profesionales. La consejera, Rocío Hernández, aseguró la semana pasada que según ese plan –pese a las vacaciones de un tercio del personal cada mes– habrá “una media de quirófanos disponibles del 75% y de camas, de en torno al 84%, que es superior a la ocupación que hubo el verano pasado”, que fue del 66%.

Pero los sindicatos alertan que, con el cierre de la mayoría de los centros de salud por las tarde, habrá más presión sobre las Urgencias tanto de Atención Primaria como de hospitales y que a su vez se producirán “demoras de varios días” para pasar del área de asistencia urgente a la de hospitalización. Con el Clínico que el jueves pasado ya tuvo que trasladar pacientes al Hospital del Guadalhorce y suspender operaciones demorables para liberar camas donde ingresar enfermos, el verano arranca–según prevén los profesionales– “muy complicado” para usuarios y trabajadores de la sanidad pública.

“Sin apenas contratación, o se deniegan vacaciones al personal o se cierran quirófanos y camas. Así que se cierran quirófanos y camas”, critica el secretario provincial de Sanidad de CCOO, Juan Carlos Navas.

El Sindicato de Enfermería (Satse) y UGT estiman que en el Regional –el principal hospital de la provincia– se cerrarán unas 240 camas este verano. Unas 120 en el Materno, un centenar en los pabellones A y B y el resto en el Civil, según estima el delegado de Satse, Juan Ignacio Anguita. Por su parte, UGT calcula que este verano en el Regional se contratarán 4.286 jornadas menos que en 2024; ya que de 48.512 el año pasado se pasa a 44.226 en este ejercicio. “Ello implicará cierre de camas, quirófanos y consultas;un aumento inevitable de listas de espera y un deterioro de la atención; además de estrés y agotamiento para los profesionales”, argumenta Carlos Bueno, delegado de UGT.

El Regional replica estos números indicando que este año el hospital dedica 4,2 millones de euros al plan de verano, “cifra que se mantiene igual que el año pasado”. Además sostiene que su planificación asistencial es “dinámica y garantiza una respuesta adecuada a las necesidades cambiantes de la población”.

Representantes sindicales consultados no concretan el número total de camas que se cerrará en la provincia. No obstante, insisten en que el problema no es ya el histórico déficit del sistema sanitario público, sino que se cierran camas ante las vacaciones de la plantilla y la falta de contratación del SAS.

Cierto es que disminuye la actividad programada. “Pero Málaga es un importante destino de verano, de modo que aumentan los turistas. Además, las plantillas ya son exiguas durante todo el año, así que en estos tres meses los profesionales tienen que deslomarse”, sostiene el presidente del Sindicato Médico de Málaga, Antonio Martín, que cifra en más del 16% el recorte de contratos a facultativos en toda la provincia respecto al año pasado.

Precisamente para mostrar el rechazo al plan de verano, el próximo viernes 13, Satse, CSIF, CCOO, UGT y Marea Blanca se concentrarán ante el Hospital Regional. La convocatoria es a las 11:00.

stats