Conduce un patinete eléctrico sentado en una silla por Ciudad Jardín, en Málaga
Esta escena se ha hecho viral en la red social de TikTok
Lia Kali y Vanesa Martín encabezan el cartel del Fulanita Fest 2025 en Málaga: abonos y fechas
Hace un par de semanas entró en vigor una nueva ordenanza de Movilidad Sostenible en Málaga, donde uno de los puntos importantes es la regulación de los patinetes eléctricos (que pertenecen a los vehículos de movilidad personal). Esta nueva normativa contempla que los conductores de este tipo de vehículos deben ir con casco, así como con indumentaria para que se les visualice. Los patinetes son un medio que se ha puesto de moda, y que llenan las calles de la ciudad. Por lo que ya no llaman la atención del resto de ciudadanos. Salvo si da una situación como la captada en este vídeo que se ha hecho viral, en el que se ve como una persona, se encuentra conduciendo el patinete eléctrico sentado en una silla. Esta insólita imagen se ha visto por Ciudad Jardín, en la capital malagueña, y ha sido captada por elenaleonn, usuaria de TikTok que lo ha compartido. El video cuenta con más de 3 millones de reproducciones, más de 100.000 me gusta y unos 7.000 comentarios.
Este vídeo ha suscitado una gran cantidad de comentarios sarcásticos (ya son más de 7.000 respuestas lo que acumula el TikTok de apenas 12 segundos de duración). "Ni la NASA se atrevió a tanto", "lo importante es que resolvió el problema" o "quiero ver cuando le pongan una sombrilla" son algunos de los mensajes que se han compartido en este vídeo.
Reglamento de patinetes
Aunque, el tema de circulación es serio, y por ello se han recogido una serie de normas en relación con su uso. Está contemplado la obligatoriedad de llevar el certificado de circulación previsto en la normativa nacional así como tener una edad mínima de 16 años.
Todo esto se encuentra recogida en la nueva normativa de Movilidad Sostenible, en la que también se indica que entre el conductor y el VMP deben tener una altura mínima de 1 metro y 50 centímetros (en el caso de no cumplirse será obligatorio el uso de un banderín de seguridad acoplado al vehículo de forma que, con su mástil, alcance esta altura), así como que no puede transportar a ningún pasajero ni trasladar a animales u objetos que dificulten la conducción segura.
Respecto a los límites de velocidad, el Reglamento General de Vehículos establece que los VMP deben estar configurados para alcanzar una velocidad máxima por diseño de 25 kilómetros por hora. A partir de esa velocidad pasa a tener la categoría de ciclomotor, de manera que se requiere permiso de circulación, autorización de conductor y seguro.
También te puede interesar
Lo último