La cubierta del Museo Ruso de Málaga se renovará totalmente para evitar las filtraciones

Las fuertes lluvias provocadas por las danas provocaron fugas de agua en el centro

Las goteras del Museo Ruso de Málaga, a la espera de un "informe concreto y definitivo" para reabrir al público

El Museo Ruso de Málaga.
El Museo Ruso de Málaga. / Javier Albiñana

Málaga/La cubierta del Museo Ruso de Málaga, ubicado en la antigua fábrica de Tabacalera, se renovará de forma integral para evitar las filtraciones por las lluvias que han obligado en los últimos meses en varias ocasiones el cierre temporal de distintas dependencias de la pinacoteca.

Un informe técnico ha recomendado esta actuación tras analizar el estado de conservación y las patologías existentes en la cubierta superior del edificio, que se inauguró como sede del Museo Ruso en 2015, ha informado este sábado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.

El estudio también ha determinado que la zona central de la cubierta, donde se localizan las instalaciones de climatización, es la que presenta las principales deficiencias. Tal y como detalla el informe, se trata de una cubierta cuya construcción es de tipo catalana, que se caracterizan por ser ventiladas.

Esta ventilación en la cubierta provoca que, ante filtraciones de agua, se produzcan escorrentías en la zona inferior, dando lugar a que, cuando las humedades se manifiestan en los techos de las exposiciones, sea prácticamente imposible poder detectar el origen de estas.

A nivel general, la cubierta se encuentra deteriorada debido al estado de la tela asfáltica, el incorrecto funcionamiento del desagüe, la rotura en los conductos de ventilación de PVC y la deficiencia que presenta la maquinaria.

Actualmente, se ejecutan obras para la reparación de las filtraciones ocasionadas por las fuertes lluvias caídas durante los meses de otoño e invierno que provocaron daños en el taller, en el almacén de obras de arte, la sala de proyección y varias salas de exposiciones.

Tras las lluvias, los técnicos municipales determinaron que los desperfectos se concentraban en la parte de la cubierta donde se encuentran los lucernarios.

Por ello, las actuaciones que se están ejecutando se centran en el refuerzo de la impermeabilización de los lucernarios, especialmente en las uniones con los paramentos verticales. Una vez hecho esto, se realizará una prueba de estanqueidad en las zonas para comprobar su efectividad.

stats