Élite taxi anuncia movilizaciones en Málaga contra la "tibieza" de la Junta en las solicitudes VTC

La asociación entiende que con el nuevo decreto se "expandirán las licencias como una plaga" en detrimento del servicio público

Los taxis de la Costa del Sol denuncian el colapso en los accesos a la terminal de salidas del aeropuerto

Un grupo de turistas cogiendo un taxi.
Un grupo de turistas cogiendo un taxi. / JAVIER ALBIÑANA
Efe

16 de junio 2025 - 15:14

La asociación Élite taxi ha anunciado movilizaciones contra la "tibieza de la Junta" en las nuevas autorizaciones de vehículos de transporte con conductor (VTC), ya que entiende que con el nuevo decreto se "expandirán las licencias como una plaga" en detrimento del servicio público.

En un comunicado, ha rechazado el decreto aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno con "falta de transparencia", publicado este lunes en el BOJA, y por el que la Junta fijará criterios medioambientales para otorgar las autorizaciones a los VTC y suspende las autorizaciones ordinarias durante un período máximo de dos meses.

Concretamente, la Junta esta evaluando la concesión de 1.373 nuevas autorizaciones de VTC, que serían -ha advertido Élite- "el preludio de cientos de ellas más, que vendrían a sumarse a las 3.713 actuales que están repartidas en la práctica entre Sevilla, Málaga y Granada en su mayoría", ha explicado.

Élite Taxi Andalucía presentó alegaciones al borrador del Decreto, ya que en los criterios de concesión de nuevas autorizaciones VTC "se limita a establecer criterios medioambientales poco ambiciosos que, además, no son aplicables a los coches eléctricos".

Por ello, esta asociación, que se movilizará ante el Parlamento Andaluz cuando se fije la fecha de aprobación de dicho decreto, ha pedido que se establezcan criterios medioambientales más exigentes y que se complementen con criterios de gestión de tráfico, del transporte y del uso del espacio público urbano.

En cuanto al certificado de aptitud de los conductores de VTC, la Junta plantea que los conductores que lleven dos años trabajando queden exentos de realizar la prueba para obtener el certificado de capacitación que se va a implantar y los que no reúnen los dos años, tendrán un plazo de otros dos años para obtenerlo.

Además, un certificado obtenido en cualquier otra parte de España servirá para trabajar en Andalucía automáticamente y un único certificado servirá para trabajar en toda la región sin atender a las especificaciones de cada provincia, ha lamentado esta organización.

El portavoz de Élite Taxi Andalucía, Rafael Baena, ha asegurado que este Decreto vendría a "concluir con la labor" que comenzaron en 2022 y que generó protestas del taxi andaluz al regular "a espaldas del sector" y conceder "barra libre" a estas grandes empresas habilitando a las VTC andaluzas para seguir prestando servicios urbanos, algo contrario a lo que dictaba la norma nacional, que venia a decir que solo podían hacer servicios interurbanos.

Ese cambio daba luz verde a un "modelo de negocio depredador manejado por plataformas, fondos de inversión y grandes complejos empresariales, que algunos de ellos ya tenían un histórico de irregularidades y compra de voluntades políticas", ha denunciado.

stats