La escudería de la UMA saca a la luz su nuevo monoplaza
El equipo estrenará el motor eléctrico en el Circuito de Assen
Motor Málaga expone más de 2.000 vehículos en su edición más grande hasta la fecha

La escudería de la UMA, Málaga Racing Team (MART), ha presentado este viernes en el Muelle Uno el MA25RT, el nuevo monoplaza que competirá internacionalmente en la temporada 2025 en la categoría de Formula Student, que acoge a equipos universitarios procedentes de todo el mundo.
El proyecto está formado por un equipo de 70 alumnos pertenecientes a 20 grados y posgrados distintos de la universidad, que han trabajado codo con codo para que el MA25RT pueda correr este verano en los circuitos de Assen, en Holanda, y Montmeló, que alberga cada año el Gran Premio de España de F1 en Cataluña.
Además de contar con un cuerpo técnico lleno de jóvenes mecánicos y pilotos más que cualificados, el equipo tiene un área de negocios que trabaja a la par para lograr que el equipo alcance la máxima repercusión posible y conseguir los recursos necesarios para desarrollar el coche. "Nosotros nos encargamos de dar visibilidad más allá de la universidad a todo lo que hacemos dentro del proyecto. Porque, al final, así es como se da a conocer a los patrocinadores y personas que forman parte de la ciudad de Málaga", explica Álvaro Rodríguez, jefe del departamento de eventos, que se dedica a organizar toda clase de eventos, como actos en colegios y otra serie de acciones sociales con asociaciones de la ciudad.

Se trata de un equipo multidisciplinar, pero eso no quiere decir que cada área trabaje por separado, en ocasiones colaboran entre sí para ayudarse. "El otro día estuvimos ayudando al equipo de marketing a poner vinilos", comenta David Mejías, mecánico miembro de la red técnica de aerodinámica, cuyo objetivo es que el coche sea más eficiente en las curvas y que alcance velocidades más altas en rectas.
Temporada tras temporada, los miembros del equipo ponen en práctica los conocimientos adquiridos para diseñar, fabricar y desarrollar el monoplaza de carreras, además de realizar las labores de difusión y promoción del proyecto, al mismo tiempo que estudian y trabajan en sus respectivas titulaciones. "Se trata de compaginar", afirma Mejías. Es un equipo lleno de sueños y aspiraciones, como los del propio David. "Mi objetivo es ir al Reino Unido para hacer el máster de motorsport en Oxford. Mi abuelo era piloto y es mi sueño desde que era pequeño", añade.
"Más que una dificultad, ha sido como una motivación, porque ha sido una forma de tener las tardes más ocupadas y saber que el tiempo a la hora de estudiar y organizarme era más limitado, pero eso me hacía también concentrarme más", opina Rodríguez. "Es cierto que hay muchísimas asignaturas y requiere tiempo porque hay que ayudar mucho. Además, nosotros siempre estamos en la parte de atrás, ayudando con el tema de financiación y organizar todo lo que se hace", explica Alejandra Quiroz, estudiante de Administración y Dirección de Empresas y miembro del área de eventos.
Pero al tratarse de un equipo formado por universitarios, estos se van graduando año a año, y dando paso a nuevos miembros en el equipo, aunque esto no implica que tengan que desvincularse necesariamente del equipo. "Estos últimos días, con mucho trabajo en el taller, han venido estudiantes que estuvieron formando parte en el pasado y han estado ayudando", afirma Mejías.
Con todo este trabajo, y compitiendo por primera vez con motor eléctrico en lugar de combustión, MART afronta la próxima temporada con "muchas ganas e ilusión" para darlo todo de cara a la temporada.
También te puede interesar
Lo último