La familia de la mujer asesinada en Benalmádena: "Tenía miedo y quería incluso cambiar la cerradura de la casa"
La juez denegó la orden de alejamiento que pidió la víctima porque no denunció maltrato físico
La mujer asesinada en Benalmádena no tenía protección pese a que había una denuncia

Lina fue asesinada, presuntamente, por su ex pareja delante de sus tres hijos menores pese a que estaba en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén). No tenía protección ni tampoco la orden de alejamiento que había solicitado porque no denunció malos tratos físicos. La víctima había presentado una denuncia por amenazas el pasado mes de enero en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga. Tras ello, se celebró un juicio rápido. El Juzgado denegó la orden de alejamiento en base a la valoración de riesgo recogido en en el fichero Viogen, que consideró que el caso revestía un riesgo medio, según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia (TSJA). "Ella denunció malos tratos y no decretaron medidas cautelares", explica a este periódico Daniel Ríos, primo de la fallecida y portavoz de la familia. Según su testimonio, el presunto autor "alegó ausencia de lugar para poder realojarse". La jueza dictó entonces que él continuara en la vivienda "pese a que ella tenía miedo y quería cambiar la cerradura". "No autorizaron la orden de protección y sucedió lo evitable", añade un familiar, que está actuando como portavoz.
La familia lamenta que la Justicia no haya sido más efectiva. "Estaba desprotegida", se lamenta el representante de los allegados de Lina, que entiende que "esto ha sido un error judicial".
Ocurrió la madrugada del sábado al domingo. Eran las 5 de la mañana cuando el presunto autor del asesinato entró en la vivienda. Hubo "una gran discusión" que alertó a los vecinos más cercanos. Después, acabó, presuntamente, con su vida. La autopsia que este lunes un equipo de forenses está practicando en el Instituto de Medicina Legal (IML) al cuerpo de la víctima, con signos de estrangulamiento, contribuirá a esclarecer la causa exacta de la muerte.
"Mi padre ha matado a mi madre"
Los hijos menores presenciaron la escena. Fue el mayor, de 11 años, quien "valientemente contó lo sucedido a la Policía para desmentir la coartada del padre", quien poco antes había contactado con los servicios de emergencia advirtiendo de un incendio en la vivienda. A continuación, el pequeño "cogió las llaves y corrió a ver a su abuela para avisarla también del crimen". "Le dijo que su padre había matado a su madre".
Agentes de la Policía Local de Benalmádena fueron los primeros en llegar a la casa. Fueron ellos quienes rescataron a los menores. Una vez dentro, intentaron acceder a la habitación en la que se encontraba Lina, al fondo de la vivienda, pero el humo y las llamas se lo impedían. Los efectivos detuvieron al sospechoso el domingo, horas más tarde del crimen. El arresto se practicó después de que el hombre provocara, presuntamente, un incendio en la vivienda en la que ocurrieron los hechos y él mismo informara a los servicios de emergencia de que había fuego. Durante el operativo, los investigadores encontraron dentro del inmueble el cadáver de Lina.
La fallecida, de 48 años, y el presunto autor del crimen, de 42, mantenían una relación matrimonial desde hacía 11 años. Fruto de la misma habían tenido tres hijos, todos menores de edad. La fallecida tenía un cuarto hijo, mayor de edad, que había tenido en 2006 con una pareja anterior.
La denuncia: amenazas, coacciones y vejaciones
El pasado 21 de enero, Lina decidió presentar por primera vez una denuncia contra su marido. En la misma aseguró haber sufrido amenazas, coacciones y vejaciones leves por parte de su presunto agresor, pero precisó que no había sido maltratada físicamente, sino que "únicamente le levantó la mano sin llegar a golpearla", según el TSJA.
Aunque la víctima solicitó la adopción de una medida de alejamiento respecto de su presunto agresor, la juez no aceptó al considerar que "no concurrían en el caso los presupuestos exigidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal". La valoración del riesgo para la mujer era medio ya que las circunstancias del caso "no eran de riesgo alto".
Los investigadores consideraron que los hechos denunciados eran constitutivos de "delitos de amenazas, coacciones y de un delito leve de vejaciones". No requirió la apertura de diligencias previas o de un proceso sumarial y finalmente se tramitó como un juicio rápido.
Igualdad confirma el crimen machista
Mientras tanto, el Ministerio de Igualdad ha confirmado el crimen como violencia de género. Lina es la primera mujer asesinada por violencia de género en Andalucía en este 2025. Tenía tres hijos, que ahora elevan a tres la cifra de menores huérfanos por violencia de género este año.
El Ayuntamiento de Benalmádena, por su parte, ha decretado un día de luto oficial a partir de las 12.00 horas de este lunes. La jornada comienza guardando un minuto de silencio a las puertas del Consistorio, con las banderas ondeando a media asta y se convoca un Pleno extraordinario para dar lectura a un manifiesto de repulsa por el asesinato.
También te puede interesar
Lo último