El final de un 'rápido'
marítimas
El buque 'Milenium Tres' causa baja en la flota de Trasmediterránea El catamarán se estrenó en 2006


El pasado domingo, procedente de Gibraltar y con nueve tripulantes a bordo, el buque rápido Milenium Tres llegaba a aguas malacitanas para terminar su carrera bajo la contraseña de Trasmediterránea. A punto de finalizar el contrato de alquiler (este acuerdo expira el 31 de diciembre) que esta compañía tenía con la naviera Koala, propietaria de este fast ferry, el Milenium Tres, aguarda ahora atracado en el muelle 3- A1 cual será su futuro.
Con la confirmación por parte de Trasmediterránea de no renovar el fletamento del catamarán, el que hasta hace unos días fue el más moderno buque rápido de esta naviera, queda a la espera de que un nuevo operador se haga cargo de él.
Tras su llegada al puerto malagueño hace hoy justamente ocho años procedente de los astilleros australianos Incat (aquella larga navegación de 12.000 millas duró 20 días), el más tecnológico catamarán rápido que hasta la fecha navegaba en las aguas del Mediterráneo, se posicionaba en Málaga en noviembre de 2006 para cubrir la línea de alta velocidad en el mar de Alborán instaurada por Trasmediterránea en 2002.
Después de cumplimentar la campaña veraniega de 2007 y cubrir hasta julio del siguiente año la misma ruta, el Milenium Tres era reposicionado en Algeciras, dejando así de navegar entre los puertos de Málaga y Melilla. Y aunque ya no regresó a aguas malacitanas como titular de esta línea rápida, durante todos estos años, el buque de Trasmediterránea ha efectuado diversas sustituciones temporales, siendo la que realizó el pasado 16 de abril la última que efectuó con pasaje desde el puerto malagueño.
Una muy significativa baja en la flota de la Compañía Trasmediterránea directamente relacionada con la desaparición este año de la ruta de alta velocidad que esta naviera tenía establecida desde el año 2006 en el Mar de Alborán.
También te puede interesar
Lo último