'Fosforito', nuevo Hijo Adoptivo de Málaga: "Aquí recobré la esperanza, desarrollé mi pasión por el cante y encontré el paraíso"

"Nunca imaginé que iba a tener el privilegio de ser adoptado por una madre tan hermosa", ha asegurado el cantaor cordobés

Israel Galván, Kiki Morente y Ángeles Toledano estarán en la cuarta edición de 'Flamenco lo serás tú' de Málaga

'Fosforito' recibiendo la Medalla de la Ciudad de Málaga de manos del alcalde, Francisco de la Torre
'Fosforito' recibiendo la Medalla de la Ciudad de Málaga de manos del alcalde, Francisco de la Torre / Javier Albiñana

Málaga/El cantaor Antonio Fernández Díaz, 'Fosforito', ha sido proclamado este viernes Hijo Adoptivo de Málaga y ha recibido la Medalla de la Ciudad. Tras obtener las distinciones, el artista cordobés ha pregonado un mensaje a favor del flamenco y su "capacidad curativa para el alma" y ha agradecido a la capital de la Costa del Sol el calor que siempre le ha brindado desde que llegó en 1962: "Aquí recuperé la esperanza y aprendí a caminar con fuerza".

'Fosforito' ha mostrado durante la ceremonia su agradecimiento proclamando sin vacilar "mi amor por esta tierra que es Málaga". "Esto viene de muy lejos, de cuando llegué a la ciudad en 1946 y aún era un adolescente de 14 años con muchas heridas en mi corazón y en mi memoria por el horror de la guerra que había vivido", ha manifestado el artista flamenco de 92 años.

Fosforito recibiendo su distinción como Hijo Adoptivo de Málaga en el Ayuntamiento
Fosforito recibiendo su distinción como Hijo Adoptivo de Málaga en el Ayuntamiento / Javier Albiñana

"Aquí encontré mi paraíso y conocí a personas del mundillo que me acogieron con calidez y me dieron el amparo de su afecto. En Málaga recobré la esperanza, aprendí a caminar con firmeza y fui desarrollando mi pasión por el cante", ha añadido.

En Málaga encontró el amor

'Fosforito' salió de su natal Puente Genil para buscar vivir de la música. El triunfo llegó en el Concurso de Cante Jondo de 1956, y con ello las grabaciones de discos y las actuaciones en tablaos de Madrid y en teatros de toda España.

Tras esa etapa de "trotamundos", en 1962 'Fosforito' volvió a Málaga con un espectáculo de variedades y conoció a quien sería su esposa, María Isabel Barrientos.

"Era tan rabiosamente guapa, que cuando me miró me quitó el sentido, perdí el timón, las velas y las alas del corazón, y supe que era mi alma gemela. Desde el principio del tiempo, antes de que tú nacieras, ya te estaba yo queriendo", ha recitado Fosforito a su mujer, presente en el acto.

Lleva muchos años "sintiendo la calidez de la gente de esta Málaga de los museos, de los poetas, de Pablo Picasso, de María Zambrano y cuna de tantos personajes ilustres".

"Nunca imaginó este viejo cantaor con una montaña de años que iba a tener el privilegio de ser adoptado por una madre tan hermosa", ha concluido Fosforito.

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha calificado al cantaor como "una figura que honra a España" y como una "enciclopedia del flamenco", porque "no solo ha cantado como los ángeles, sino que ha estudiado el cante de los grandes maestros".

"Cuando se estudie el flamenco del siglo XX, la figura de Fosforito estará ahí", ha añadido De la Torre, que ha resaltado que con este nombramiento, a propuesta de la Peña Juan Breva, "Málaga hace justicia, con retraso pero a tiempo".

stats