IMEC, un paso más cerca de Málaga: el Gobierno adjudica el proyecto básico de diseño del centro

Contará con una inversión de 500 millones de euros y pretende convertirse en el instituto de desarrollo de microchips más puntero del mundo

IMEC, el centro que pone a Málaga a la vanguardia de los microchips: "Europa se ha dado cuenta del valor de esta industria"

El ministro Oscar López en una ponencia durante el DES 2025
El ministro Oscar López en una ponencia durante el DES 2025 / M.H

Málaga/IMEC, el centro de desarrollo de microchips más puntero del mundo, da un paso más en su llegada a Málaga. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este martes que el Ejecutivo acaba de adjudicar el proyecto básico de diseño para establecer en Málaga el centro, que se convertirá en el instituto de referencia mundial en investigación y desarrollo de semiconductores y que contará con una inversión de 500 millones de euros.

La licitación la ha ganado la empresa Drees&Sommer, especialista en fábricas de semiconductores, según ha afirmado López durante la inauguración del evento tecnológico Digital Enterprise Show (DES) en Málaga.

Este es "el paso previo indispensable a la licitación de obras", con lo que se está "cada día más cerca" de un proyecto "trascendental", que ha augurado que "reforzará el papel protagonista de Málaga y de España en el mapa europeo de la microelectrónica".

El pasado enero, el Gobierno, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, firmó un acuerdo con la Junta de Andalucía sobre el derecho de uso a favor del Ejecutivo español para que se pueda construir en los terrenos de Málaga TechPark, la tecnópolis malagueña.

El Gobierno tiene previsto invertir 500 millones de euros para levantar en este emplazamiento un centro de IMEC dedicado a la investigación y el desarrollo de obleas de 300 mm. El centro de microelectrónica de Málaga, dotado con sala blanca, será el primero del IMEC fuera de Bélgica y, según las previsiones de sus promotores, podría abrir en 2030.

Fundado hace más de 40 años en Bélgica, el IMEC tiene su sede central en Lovaina y cuenta con investigadores de 95 países y más de seiscientos socios industriales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comprometió los primeros 100 millones de euros para este proyecto durante una visita a las instalaciones en Lovaina el pasado octubre.

Durante su intervención, el ministro ha destacado que "hoy el mayor caso de éxito de Europa es España", como demuestra el crecimiento del PIB en 2024 del 3,2 %, más del triple que la media de la eurozona o las previsiones de crecimiento para 2025.

También se ha referido a la tasa de ocupación en torno a los 22 millones de ocupados o la creación de medio millón de empleos STEM (acrónimo de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en los últimos seis años.

stats