José Carlos Garín malagueño y el primer contratado de imec para su llegada a la ciudad

José Carlos Garín, a la derecha.
José Carlos Garín, a la derecha.

José Carlos Garín, egresado de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, es la primera persona contratada por el imec España para su nueva sede de Málaga.

Así lo ha anunciado el instituto belga con sede en Lovaina, que abrirá un centro de diseño de microchips en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en el año 2030. Garín ha sido contratado como ingeniero de infraestructuras (‘facility engineering’), y durante los dos próximos dos años trabajará desde la sede central de imec para después volver ya a Málaga con el fin de ir preparando las instalaciones, que ya estarán en ese momento en fase de construcción.

La idea es que durante su estancia en Lovaina conozca de cerca las salas blancas que el imec ya tiene allí, con el fin de replicar en Málaga el funcionamiento de estas instalaciones, ya que se encargará de la ingeniería asociada a la infraestructura. Actualmente, Garín trabaja para la compañía General Electric (GE) en tareas de mantenimiento para la central de ciclo combinado que Naturgy tiene en Málaga Tech Park.

Hace unos días este ingeniero visitó la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA, donde compartió reflexiones sobre su experiencia académica, su evolución profesional y los retos que afronta en esta nueva etapa. Estuvo acompañado por el director del centro, Joaquín Ortega, quien señaló que fue “especialmente emocionante”, al tratarse de un antiguo alumno “que, tras su paso por las aulas, ha iniciado una brillante trayectoria profesional que lo ha llevado a formar parte de un proyecto estratégico para la ciudad y para el desarrollo tecnológico del país”.

Su historia representa un ejemplo inspirador de cómo el talento formado en la Universidad de Málaga puede contribuir al progreso de sectores de alta especialización.

Imec trae su gran foro de microelectrónica a Málaga

No es el único paso que ha dado en su llegada a la ciudad, que se espera en los próximos años. En este sentido, traerá a Málaga el próximo 9 de octubre su Foro de Tecnología Internacional (ITF, por sus siglas en inglés), especializado en semiconductores. Una de las citas más importantes en las agendas del sector y que suele reunir a los grandes popes del mundo de la microelectrónica.

En su último evento, celebrado la semana pasada en Amberes, el vice presidente ejecutivo de Apple en el área de hardware, Johny Srouji presentó los últimos chips de la marca estadounidense, por ejemplo. También estuvieron presentes como conferenciantes varios miembros de la Comisión Europea, además de ejecutivos de alto nivel de Intel, Sony, Microsoft, Google o TSMC.

stats