Málaga acogerá una cumbre de presidentes parlamentarios del Mediterráneo en junio
El evento se celebrará entre el 25 y el 27 de junio y servirá para pasar la presidencia de la Asamblea de la Unión para el Mediterráneo a Egipto
La primera Comic-Con fuera de EEUU ya tiene fecha en Málaga: se celebrará tres años seguidos en la ciudad

Málaga vuelve a estar en el centro de otra gran cumbre de mandatarios. España, después de ostentar la Presidencia Europea que ya se dejó ver por la ciudad costasoleña, ocupa ahora la presidencia de la Asamblea parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo. Y para cerrarla , que reúne a los presidentes y vicepresidentes de los 27 estados miembros de la Unión Europea y a sus homólogos del sur del Mediterráneo, han elegido la ciudad de Málaga.
Así, la presidencia española culminará con la celebración de la novena Cumbre de presidentes y decimoctava sesión plenaria de la Asamblea parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo, en la ciudad de Málaga, los días 25 a 27 de junio de 2025.
La Cumbre de presidentes de Parlamentos reúne a los presidentes o vicepresidentes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, además del Parlamento Europeo, Albania, Bosnia-Herzegovina, Mónaco y Montenegro; y a los presidentes o vicepresidentes de los 11 países que conforman la componente sur de la Asamblea: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez, Turquía y Mauritania.
La Sesión Plenaria de la Asamblea parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo reúne a los 280 miembros de la Asamblea, diputados o senadores de los distintos Parlamentos miembros.
Actualmente, las cuatro copresidencias de la Asamblea durante el periodo 2020-2026 están conformadas por el Parlamento Europeo, el Parlamento marroquí, las Cortes Generales y el Parlamento de Egipto, a quien se transferirá la presidencia siguiente de la Asamblea al término de la reunión en Málaga.
El tema elegido por la presidencia española para las reuniones del periodo 2024-2025 es la situación migratoria en el Mediterráneo desde un enfoque integral. Ya se ha celebrado un encuentro sectorial en Lanzarote, al que se espera un segundo en abril en Granada. Pero para el gran evento de esta cumbre se ha optado por Málaga. En la última presidencia, en 2004, Marruecos eligió su capital, Rabat, para acoger la última asamblea, lo que demuestra la importancia del mismo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella