Málaga mantiene la cárcel de Cruz de Humilladero en el limbo casi 13 años después

Casero reconoce "no estar siendo tan rápido como me gustaría", asegura que será una privada quien lo rehabilite vía modelo púbico privado

Málaga decidirá tras terminar el Festival de las Linternas si continúa a partir del año que viene en el Parque del Oeste

Puerta de la cárcel de Cruz del Humilladero.
Puerta de la cárcel de Cruz del Humilladero. / Javier Albiñana

A principios de 2012 recibió el Ayuntamiento de Málaga, de parte del Gobierno, la cárcel de Cruz de Humilladero. Y casi 13 años después, varios proyectos distintos que no han cuajado mediante, sigue casi en el mismo punto, el limbo. En los presupuestos de 2025 no hay ninguna partida para este concepto, porque no será el Consistorio quien ponga esos recursos, será un privado el que lo haga, ha asegurado Carmen Casero, concejala de Urbanismo.

"No vamos tan rápido como me gustaría", ha reconocido Casero, a la vez que señalaba que el proyecto "no ha cambiado", es decir, promover un centro educativo de Formación Profesional, además de un espacio dedicado a la cultura y otra a la innovación tecnológica, la última idea que deslizaron desde el Consistorio que tenían para el espacio una vez descartado el espacio Distrito 6.

"Saldrá a concrrencia el edficio, el privado que lo gane pondrá en valor el edifcio y nosotros cuidaremos que sean resputosos con él y con la memoria que supone", ha señalado Casero, que ha evitado poner fecha para esto, aunque sí ha afirmado que "espera que pueda ser en 2025", a la vez que ha "lamentado el retraso". Desde la oposición, tanto desde Con Málaga, grupo que llevaba una moción a la Comisión de Urbanismo, como desde el PSOE, han afeado la quietud que vive el proyecto, además de denunciar lo que han llamado una "privatización encubierta" del mismo, en base a la gestión público privada que defiende el PP.

El último movimiento conocido en la cárcel fue un parche que el Ayuntamiento inició en julio del pasado añoLicitó el arreglo de una de las cubiertas por poco más de 50.000 euros. La intención del Consistorio era mejorar el estado de conservación y mantenimiento de este espacio mediante la impermeabilización y el drenaje de la terraza para evitar las filtraciones.

Esto indica que el proyecto de Distrito 6 por el que se iba a convertir la antigua cárcel en un centro cultural y audiovisual está ya totalmente descartado. Seguramente, empujado por los dos últimos proyectos estrella anunciados por el alcalde en estos ámbitos: El CaixaForum –que además estará muy cerca del emplazamiento– como referente cultural de la zona, y el Centro audiovisual en el espacio cedido a Aisge en La Goleta.

Para Distrito 6, el alcalde prometió en 2018 que para 2022 habría finalizado la primera fase de la rehabilitación del edificio, con una inversión estimada de 12 millones de euros, que se completaría en 2025 con un montante similar. Lo cierto es que, a día de hoy, sólo se han efectuado obras de derribo de casetones y pabellones que no estaban incluidos en el proyecto final, por valor de 300.000 euros. Con el arreglo de las cubiertas, suman algo más de 350.000 euros.

stats