Alimentos para pasar la gripe: estas son las recomendaciones de una malagueña experta en nutrición
La dietista-nutricionista Ana Márquez Guerrero señala que estos productos no acaban con la enfermedad, pero "ayudan a construir defensas"
Salud aún espera el pico de la gripe en Málaga

Es habitual en esta época del año resfriarse o pasar la gripe. Si bien no hay un menú concreto que cure de forma instantánea sus síntomas, si hay alimentos que ayudan a sobrellevar estas enfermedades y que fortalecen el sistema inmunitario. La dietista-nutricionista malagueña Ana Márquez Guerrero ha enumerado una serie de nutrientes que son beneficiosos para superar estas enfermedades, que son antiinflamatorios, con propiedades antibacterianas y que faciliten la digestión. Uno de los platos típicos es la sopa o los caldos, y esta experta ha explicado que productos deben primar en su elaboración, así como sus beneficios concretos.
Alimentos claves en los caldos y sopas
Márquez ha subrayado que estos platos "no van a matar el virus, pero ayuda que nuestro cuerpo pueda construir defensas y pueda hacerle frente a estas enfermedades". En el caso de las sopas y los caldos, es importante que se hagan a base de huesos, verduras y que lleven algo de proteínas, como carne o pescado. Estos alimentos "proporcionan nutrientes antiinflamatorios", y las verduras ofrecen "vitaminas y minerales que van a ayudar al sistema inmunitario".
Carne o pescados fáciles de digerir
La experta ha destacado que es importante que los caldos y sopas contengan proteínas, pero que sean de digestión sencilla. En el caso de la carne, pone de ejemplo el pollo o el pavo, que son las blancas. También el pescado blanco, como tal o cual. También se le puede añadir huevo, "un alimento rico en proteínas de calidad". Se cuece y se pica dentro del caldo, sirviendo de proteína. Estos alimentos "ayudan a construir estas defensas en nuestros organismos".
También se puede incluir hidratos de carbono al caldo, "que nos den fuerza y energía", puntualiza la experta. Pone como ejemplos el arroz, la avena o la batata, hidratos que son fáciles de digerir.
Verduras de temporada de Málaga
Las verduras son un alimento fundamental en los caldos. Márquez enumera algunos, como zanahoria, apio, cebolla o ajo, que poseen propiedades antibacterianas y antivirales. Para aprovechar las verduras de temporada y de la zona, Márquez señala toda la familia de las coles, como es el brócoli. También la calabaza o las alcachofas pueden servir para una sopa, "son alimentos diuréticos y nos aportan antioxidantes, incluso hierro, para el sistema inmunitario".
De las zanahorias la Nutricionista y Dietista explica que poseen betacaroteno, "se transforman en vitaminas importantes para la salud de la mucosa", una zona que suele verse afectada en los resfriados y las gripes.
Beber mucha agua y tomar fruta
También ha destacado la importancia de ingerir mucha agua cuando se padece un resfriado o gripe, que ayuda a disfluimidificar los mocos. Además, es buena para el estreñimiento. Se puede ingerir mediante infusiones, con manzanillas, té verde o de jengibre, que son antibacterianos y antiinflamatorios. Márquez aconseja añadirle miel, que también es un alimento que alivia la mucosa.
Es bueno tomar fruta, y recomienda tomarlas enteras, en lugar de en zumo. Aunque es habitual que cuando uno esté enfermo prefiera tomar los alimentos en líquido. La experta aconseja que cuando se haga un batido con frutas, se le añada semillas de frutos secos, que aporten grasas sanas y zinc. Ha explicado que este oligoelemento ayuda reducir el tiempo de la enfermedad, además que es beneficioso para la reconstrucción de las mucosas.
Alimentos a evitar durante los resfriados
Para finalizar, también ha señalado algunos alimentos que es mejor evitar cuando se padece un resfriado o gripe. Los productos ultraprocesados, los que son muy azucarados, así como las frituras o las comidas que están muy condimentadas. "Cuando estamos enfermos necesitamos buenos nutrientes para recuperarnos, pero debemos hacer los procesos de recuperación sencillos", y los alimentos anteriormente mencionados se digieren con mayor dificultad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ginemed Málaga