Desde que comenzara la campaña de vacunación en Málaga, el pasado 27 de diciembre, un total de 49.500 personas –mayores que viven en residencias y personal sanitario principalmente– han recibido ya la primera dosis de la vacuna frente al Covid. Y son 10.472 los que se inmunizarán en los próximos días tras recibir la segunda dosis del fármaco.
La cifra representa el 0,6% de la población total de la provincia malagueña y un 13% del total de inmunizados en Andalucía. Lo malo es que el plan de vacunación sufrirá retrasos si no llegan las dosis esperadas por la Comunidad Autónoma este próximo lunes.
El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha afirmado este sábado en Málaga que “no hay vacunas suficientes para desarrollar nuestro plan de vacunación porque el Gobierno de España no nos manda vacunas suficientes, entiendo que la Unión Europea no las manda a España ni las farmacéuticas a la UE”
También ha apuntado que la Junta continúa con el plan de reservar entre un 15 y un 20% de las dosis que llegan a Andalucía para garantizar el suministro de la segunda dosis en caso de desabastecimiento o problemas logísticos, como ocurrió con el temporal de nieve de principios de enero. “Si no hubiéramos hecho esto, hace tres días 10.000 profesionales sociosanitarios se hubieran quedado sin su segunda dosis”, ha aclarado Bendodo.
Desde finales de diciembre hasta este pasado lunes han llegado a los almacenes de Granada y Sevilla –y de ahí se ha hecho el reparto a toda Andalucía– un total de 330.980 dosis y se han administrado 298.041. Esto supone que de las dosis hábiles se han inyectado el 99%.
En Andalucía hay más de 77.700 personas inmunizadas, lo que supone que uno de cada cuatro españoles que está vacunado frente al Covid es andaluz, "algo más de un 25% de los inmunizados en España", ha destacado Bendodo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios