El Metro de Málaga estrena una nueva tarjeta con descuentos de hasta el 50% para 2025

El título monedero con descuentos progresivos es de carácter personal, por lo que habrá que aportar una fotografía y el nombre completo para su creación

Nuevo corte de tráfico en Málaga, desde el lunes 2 de diciembre, por las obras del metro al Hospital Civil

Usuarios del Metro Málaga validando sus billetes para pasar a las vías.
Usuarios del Metro Málaga validando sus billetes para pasar a las vías. / M.G.

El Metro de Málaga estrena un nuevo título monedero con descuentos progresivos para este 2025. Esta novedad beneficiará a los usuarios que usen con frecuencia este medio de transporte, pues en función del número de desplazamientos que realice en un mes, los descuentos irán del 25 al 50% (cuanto más veces se viaje en metro, mayor será la rebaja que obtenga el usuario). Entrará en funcionamiento a partir del mismo 1 de enero del próximo año.

Esta nueva tarjeta la ha aprobado la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública. Este nuevo título es de carácter personalizado, y podrá usarse a través del teléfono móvil con la aplicación MetroPay. De este modo, los usuarios del metro no tendrán que adquirir o recargar sus títulos en las máquinas expendedoras.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado que el objetivo principal de esta iniciativa es la de “reducir el precio medio del viaje para el usuario frecuente, como se hace en la mayoría de los sistemas de transporte metropolitano”. El Metro de Málaga entra así en la política de descuentos de la Junta de Andalucía, que bonifica a los viajeros frecuentes del transporte público para reducir el número de vehículos privados en las áreas metropolitanas y contribuir en la reducción del cambio climático.

Cómo funcionará el nuevo descuento del Metro de Málaga

Los descuentos progresivos del nuevo título se calcularán y aplicarán a partir de la tarifa vigente de la tarjeta monedero del Metro de Málaga, incluyendo los descuentos que se encuentren en vigor. Su dinámica de funcionamiento consiste en que el precio irá bajando progresivamente cuanto más se use el metro en el periodo de un mes, de manera que entre los 21 y 40 viajes bajará un 25%, hasta alcanzar prácticamente la mitad el descuento (50%) a partir de los 40 viajes. Transcurrido el mes, el contador vuelve a ponerse a 0.

Al ser un título de carácter personal, los usuarios que quieran adquirirlo deben aportar una fotografía y su nombre completo. La recarga se hará como con el resto de billetes, tanto en las máquinas expendedoras que hay en las diferentes estaciones, como de forma online. La recarga mínima será de 5 euros y la máxima de 50 euros, con un saldo máximo de 55 euros.

La tarjeta será aplicable tanto al soporte convencional como en las validaciones con tecnología EMV, que permite el pago y validación directa con la tarjeta bancaria o el teléfono móvil. Este sistema lo implantó el Metro de Málaga en marzo de este año, con el que facilita y simplifica la validación y forma de pago al realizarse con cualquier tarjeta VISA y Mastercard válida. En una segunda fase del sistema EMV, implantado el 1 de agosto, los usuarios registrados en este sistema (denominado MetroPay), ya podían beneficiarse del precio más económico entonces, que es el de la tarjeta monedero de Metro de Málaga, mientras que a los no registrados en este sistema, pero que hacen uso de la validación directa EMV, abonan el precio de los títulos ocasionales (univiaje).

Igualmente, como ya era de aplicación en la segunda fase del sistema MetroPay, está permitida la multivalidación (acompañantes de un usuario), pero únicamente se aplican los descuentos progresivos al primer viajero en validar. También será de aplicación el sistema postpago que permite MetroPay, y que en el caso de los usuarios registrados le permite abonar los viajes acumulados a principios del mes siguiente. En el caso de los usuarios no registrados que recurran a MetroPay el cobro se efectuará al final del día.

Billetes y tarifas del Metro de Málaga

Actualmente, las tarifas con las que se pueden viajare en el Metro de Málaga son las siguientes (todas estas tarifas están en vigor hasta el 31 de diciembre de este 2024):

  • Billete ocasional: se puede recargar de 1 a 9 viajes, es recargable y permite la multivalidación. Cuesta 1,35 euros (la tarjeta tiene un valor de 0,30 céntimos)
  • Tarjeta Monedero: es recargable, un máximo de 25 euros y un mínimo de 5 euros. No es nominativo y también permite la multivalidación. Un viaje cuesta 0,33 céntimos, y el precio del soporte es de 0,30 céntimos.
  • Tarjeta Monedero del Consorcio de Transportes: la conocida como la tarjeta verde. Es recargable y permite la multivalidación. Además, esta tarjeta permite u uso combinado con otros sistemas de transporte público. El billete en metro tiene un valor de 0,33 céntimos.
  • Tarjeta del Consorcio para Familias Numerosas: El billete tiene un precio de 0,26 céntimos, para familias numerosas especiales baja a 0,17 céntimos.
  • Tarjeta Joven del Consorcio de Transportes: es recargable, no multiviaje y de carácter personal. El precio del viaje es del 0,26 céntimos.
stats