Málaga

Los nuevos precios de los museos de Málaga se implementarán a partir de verano

Interior del Museo Thyssen de Málaga

Interior del Museo Thyssen de Málaga / Javier Albiñana

La Junta de Andalucía ha anunciado las nuevas tarifas en las entradas a museos, aunque solo se hará efectivo estos cambios en algunos de estos espacios. En Málaga capital, en principio, se implantará al enclave arqueológico Mezquitas funerarias y al Museo de Málaga, que pasarán de ser gratuitos a tener una entrada de 2 y 6 euros respectivamente. Aún no se aprobó el texto del Gobierno andaluz, se espera que las nuevas tarifas comiencen este verano, y por las indicaciones de esta institución, los cambios se realizarán en los espacios de su titularidad. 

La capital malagueña cuenta con más de una treintena de museos, tanto de titularidad pública como privada. Algunos de los más destacados es el Museo PicassoCentre Pompidou o el Museo del Videojuego. Hay espacios de grandes artistas malagueños, otros sobre la cultura rusa o incluso sobre vehículos. 

Precios de los museos de Málaga capital

Estos son algunos de los museos de Málaga capital, algunos tienen la entrada gratuita (como el CAC o el MUPAM), los que cobran entrada tienen variedad de tarifas (general, reducida, por grupos...):  

  • El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, situado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, un edificio histórico a las puertas del río Guadalmedina, su entrada es gratuita
  • El Museo Picasso, ubicado en el Palacio de los Condes de Buenavista, que contiene más de 200 obras de este artista malagueño, tiene un precio de entrada de 12 euros
  • El Museo Casa Natal Picasso, se encuentra en la Plaza de la Merced, tiene una tarifa general de 3 euros, y una reducida de 2 euros. 
  • Centre Pompidou, el gran cubo de colores del Muelle Uno, tiene diferentes tarifas, siendo la general de 9 euros y la reducida de 5,5 euros. Ofrece diferentes precios si se va en grupo (7 euros), si se visita solo la exposición semipermanente (7 euros) o la temporal (4 euros). 
  • El Museo Carmen Thyssen de Málaga en el Palacio de Villalón, el precio de la tarifa general es de 11 euros, la reducida de 7 euros, y para grupos es de 9 euros. 
  • Colección del Museo Ruso de San Petersburgo, que se encuentra alojada en el antiguo edificio de la Tabacalera. La entrada general es de 8 euros y la reducida de 4 euros, tiene otras tarifas para grupos. 
  • Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga, que se encuentra en el Edificio Tabacalera, tiene una entrada general de 10 euros, una reducida de 6 euros, y para mayores de 65 años por 8 euros. 
  • Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), recoge los fondos de carácter histórico-artístico con piezas que abarcan desde el siglo XV al XXI, su entrada es gratuita. 
  • Ecomuseo Astilleros Nereo, situado cerca del parque de los Baños del Carmen, su entrada tiene un valor de 2 euros. 
  • Museo Jorge Rando, que se encuentra anexionado al Monasterio de las Mercedarias, considerado un edificio emblemático de interés artístico preferente. La entrada a este espacio es gratuita. 
  • Museo Catedralicio, dentro de la majestuosa Catedral, tiene varias tarifas de entrada (en la que se incluye la visita al edificio sacro) que va de 4 a 10 euros. 
  • OXO, Museo del Videojuego Málaga, con varias plantas en las que se observa de cerca la evolución de las videoconsolas y con las que se puede interactuar (con un precio de 15 euros, aunque hay diferentes tarifas para grupos). 
  • Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares, espacio en el que se pone en valor la etnografía y etnología de la provincia. El precio general es de 4 euros y la reducida de 2 euros. 
  • Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA), ubicado en el Palacio del Conde las Navas, edificio del S. XVIII. La entrada general es de 6 euros y la reducida de 4 euros. 
  • Museo Félix Revello de Toro, un espacio en el que se exponen las obras que realizó este artista en Málaga. Los precios varían entre 4 y 2 euros, dependiendo de las tarifas. 

Existen más espacios museísticos y de exposiciones en la ciudad, de una gran variedad de temáticas, que se pueden visitar

Las nuevas tarifas propuestas por la Junta

El Gobierno andaluz ha dividido las nuevas tarifas para los museos en tres tramos, el primero de 6 euros, un segundo de 4 euros y  un tercer tramos de 2 euros. Este borrador aún no se ha aprobado, pero, según indicó Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, se encuentra en “estado muy avanzado”. Lo más probable es que se implementen a partir de verano.

Respecto a esta división por tramos, se sabe que en el primero, entraría el Museo de Málaga, situado en el antiguo Palacio de Aduanas. Actualmente su entrada es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea, que lo acrediten, y de 1,50 euros para el resto de nacionalidades. Y también entraría el Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera, que está compuesto por los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, que actualmente también es gratis su entrada. 

En el segundo tramo (de 4 euros) no se ha dado a conocer que entre ningún enclave de Málaga. Y en el tercero (2 euros) estaría el enclave arqueológico Mezquitas funerarias de Málaga, así como el Enclave Arqueológico de Acipino, en Ronda.

La gratuidad de estos museos se mantendrá para los menores de 18 años, los mayores de 65, los parados, las personas con discapacidad y sus acompañantes si lo requieren, los miembros de las asociaciones de amigos del Museo y los guías de Turismo. También habrá un día a la semana que será gratis para todos, tal y como marca la ley, como los festivos del Día de Andalucía o el día Internacional de los Museos, por ejemplo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios