Qué es el 'chemsex', la práctica de la que se están 'quitando' medio centenar de hombres en Málaga
Consiste en el consumo de drogas para mantener relaciones sexuales
Unos 50 hombres están en rehabilitación en Málaga por 'chemsex'

Málaga/En Málaga hay medio centenar de hombres en rehabilitación en el Centro Provincial de Drogodependencia por practicar chemsex. Esta práctica consiste en el consumo de drogas para mantener relaciones sexuales, de ahí su nombre, que viene de la fusión de la palabras en inglés chems (derivada de chemicals, como alusión a las drogas) y sex (sexo). El problema de esta práctica es que genera adicción a sustancia o contraer enfermedades de transmisión sexual, al bajar la protección.
El Ministerio de Sanidad de España recoge un documento explicando este término, y qué supone para la salud de quienes lo práctica. Existe una asociación española, la Comisión ChemSex Support, que ofrece tanto información como acompañamiento a aquellas personas que lo practican, tanto para prevenir posibles riesgos como de ser juzgado por ellos.
Qué es el 'chemsex'
Chemsex es un término de origen británico, y surge de la unión de las palabras chems (derivada de chemicals, como sinónimo de drogas) y sex (sexo en inglés).
Es una práctica sexual en la que se consume drogas, con el objetivo de mantener relaciones sexuales durante mucho tiempo (durante horas o inclusos días). Las sesiones de chemsex pueden ser de uno-a-uno (con una pareja sexual ocasional o con una pareja estable), trío o sexo grupal. Esta práctica hace referencia a un tipo de consumo de sustancias y un patrón de comportamiento sexual concreto.
Efectos del consumo de sustancias y prácticas sexuales: adicción al 'chemsex'
El consumo de sustancias dentro de un contexto sexual, puede hacer que quienes practiquen chemsex se sienta completamente excitada, eufórica o desinhibida. En estas situaciones, las personas pueden presentar dificultades para establecer límites, rechazar parejas sexuales, o abandonar la propia sesión sexual. Esto podría dar lugar a prácticas de alto riesgo, así como a situaciones sexuales extremas.
Existen una gran variedad de drogas, y con ellas una gran variedad de efectos. Hay sustancias que pueden producir adicción de carácter físico, psicológico o mezclar ambos tipo. En el caso de este fenómeno confluyen además otros aspectos que pueden dar lugar a adicciones relacionadas con el comportamiento. La mezcla de drogas y sexo pueden originar cuadros complejos que requieran atención de servicios especializados en adicciones, entre otros.
La información para reducir riesgos
La Comisión ChemSex Support explica en su página web que la mejor forma de reducir riesgos con esta práctica es ofreciendo información objetiva, práctica y desde el respeto. "Sin posturas paternalistas ni censuras a los usuarios" especifica la asociación.
Y recomiendan, para ayudar a reducir riesgos, que cuando se practica se tengan claros los límites, conocer hasta donde llega el cuerpo de uno mismo, moderar el consumo o reflexionar cuando se busca realizar chemsex.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por PUERTO JOSE BANUS
Contenido ofrecido por Quantica