Quedada en el cementerio de Málaga para intercambiar tabaco ilegal: cazados con 4.000 cajetillas
Los policías descubrieron la sustancia en el maletero, que tendría un valor en el mercado de casi 19.000 euros
Prohibido entrar con comida y bebida a la Comic Con 2025 Málaga

Ni para velar a un fallecido ni para llevarle flores a un familiar que ya descansaba. Se habían citado para intercambiar tabaco ilegal, hasta 4.000 cajetillas. Pero fracasaron. La Policía Local los sorprendió en plena transacción en los aparcamientos del cementerio de Málaga.
Los hechos se remontan al pasado mes de mayo, cuando agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga, que actúan de paisano, observaron dos vehículos estacionados en el parking de Parcemasa. Sus conductores y el resto de ocupantes, fuera, levantaron sus sospechas.
Un tercer turismo entraba entonces en escena y era estacionado junto a los otros. Su conductor abrió el maletero y comenzó a trasvasar cajas de cartón, con actitud vigilante, segúnel relato de la Policía Local. Los agentes intervinieron para constatar si los hechos observados fueran constitutivos de infracción penal o administrativa. Por ello, procedieron a la identificación de los individuos.
En ese momento, uno de ellos sacó un objeto de su ropa y lo arrojó detrás de unos setos. Los efectivos se percataron de la maniobra y recuperaron lo que resultó ser un fajo de billetes liados con una goma, que sumaba la cantidad de 7.530 euros.
Junto con el dinero, los agentes realizaron una inspección de los vehículos: en uno de ellos había dos cajas con 25 cartones cada una, mientras en el otro se hallaron 13 cajas con un total de 75 cartones; lo que suma 4.000 cajetillas. El valor de estos productos, de dos marcas diferentes, podría superar los 18.900 euros en el mercado.
Después de analizar la mercancía, se comprobó que carecían de las precintas reglamentarias españolas que, preceptivamente, han de ser colocadas en las labores de tabaco importadas o introducidas definitivamente en territorio español para acreditar que han sido satisfechos los impuestos correspondientes.
Tras el recuento, se levantó un acta de aprehensión del tabaco para ser remitida a la Agencia Tributaria como organismo competente. Los dos individuos implicados fueron citados para comparecer en dependencias de Vigilancia Aduanera, a fin de ser oídos en declaración como investigados, por ser presuntos autores de un delito de contrabando.
El Grupo de Investigación y Protección desarrolla una serie de actuaciones, junto con la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de Málaga, para identificar a las personas que de forma coordinada se dedican a la distribución y venta de tabaco de contrabando.
También te puede interesar
TAIGA
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro