Ratas en un centro de Correos de Carretera de Cádiz en Málaga: CSIF denuncia el "riesgo laboral" para la plantilla
La organización asegura que este lunes hubo que paralizar "temporalmente" la actividad y exige medidas urgentes de salubridad
Persecución a un hombre a punta de machete para robarle 50 euros en Cruz de Humilladero, en Málaga

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha denunciado este martes la presencia de ratas en la unidad de reparto de Correos de la La Paloma, en Carretera de Cádiz, un problema que, asegura, fue denunciado por primera vez el pasado 29 de mayo "sin que se hayan adoptado medidas" de actuación y prevención para garantizar la seguridad y salud de las personas trabajadoras afectadas.
El colectivo sindical, junto a Sindicato Libre y Sipcte, ha remitido este lunes un escrito a la Delegación territorial de Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga comunicando que fue necesaria la "paralización temporal de la actividad en este centro" ante el “riesgo laboral grave e inminente” para la plantilla por "falta de salubridad" tras la supuesta detección de ratas. La actividad laboral en esta cartería permaneció paralizada durante la mañana de este lunes, afectando a una treintena de trabajadores, por no reunir las instalaciones las condiciones mínimas de salubridad y seguridad.
Aunque Correos ordenó la limpieza de la oficina –tras la que se reanudó la actividad-, CSIF denuncia que es una "medida insuficiente", y ha denunciado la situación ante la Inspección de Trabajo exigiendo "actuaciones inmediatas para garantizar unas condiciones laborales seguras".
CSIF ha recordado que la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece que el empresario, en este caso, Correos, está obligado a "evaluar los riesgos" para la salud de sus trabajadores derivados de "condiciones inadecuadas" de limpieza y salubridad, y a adoptar "medidas preventivas y correctoras inmediatas" para eliminar o reducir dichos riesgos, así como a informar y formar a la plantilla sobre los riesgos presentes y las medidas de control implantadas.
En cumplimiento de esta normativa y del ‘Protocolo PT003 de actuación ante la realización de las campañas de desinsectación, desratización y desinfección’, la central sindical ha remitido este martes un escrito a la jefatura provincial de Correos para que implemente la contratación de los servicios para el control de plagas, así como una evaluación en todas las oficinas de Málaga para determinar el alcance de la situación, ya que es un problema que se repite en otros centros de trabajo. CSIF denunció meses atrás la presencia de roedores en la oficina de Santa Lucía, en el centro histórico de Málaga, lo que refleja, a juicio del sindicato, "una preocupante reincidencia en la desatención" de las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones de Correos en Málaga.
En el caso de unidad de reparto de La Paloma, los trabajadores alertaron de la presencia de ratas hace casi tres semanas. Desde entonces, y ante la falta de actuaciones, no es difícil apreciar los daños causados por los roedores a paquetería y mobiliario, así como excrementos de los animales por todas las instalaciones.
La central sindical ha señalado que la presencia de ratas en el lugar de trabajo supone un "grave riesgo para la salud de los trabajadores", que debe ser tratado conforme a la normativa vigente, que establece que los lugares de trabajo deben mantenerse limpios y en condiciones higiénicas adecuadas.
La presencia continuada de ratas en el centro expone a sus trabajadores a riesgos derivados de enfermedades zoonóticas. Estos animales son vectores de enfermedades como la leptospirosis, la salmonelosis o la hantavirosis, que pueden transmitirse por contacto directo con orina, excrementos o mordeduras, o indirectamente a través de alimentos contaminados. Cabe mencionar el riesgo de contaminación de superficies tanto a través de los paquetes roídos como de la presencia de excrementos en zonas de trabajo, que implican "riesgo de infección para cualquier trabajador que los manipule", incluso de los propios usuarios de la oficina. La central sindical ha alertado también del riesgo por estrés psicológico que esta situación continuada, ya que la presencia de plagas genera ansiedad y preocupación, afectando al bienestar de los trabajadores.
Por todo ello, CSIF ha exigido a Correos en Málaga el cumplimiento riguroso de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, y ha solicitado labores de saneamiento y desratización inmediata de las instalaciones afectadas, así como la revisión exhaustiva de todas las dependencias, incluidos falsos techos y almacenes de esta unidad de reparto.
Asimismo, la organización sindical señala que todas estas actuaciones deben trasladarse "de forma transparente y detallada a los trabajadores", cuya salud, dice CSIF, "no puede estar en juego por la falta de diligencia en el mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias" por parte de la empresa, que tiene la responsabilidad de "garantizar un entorno laboral seguro y saludable para trabajadores y usuarios".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por San Miguel