La retirada del Valsartán apenas se nota en Andalucía

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) no recetaba este medicamento para la hipertensión dudoso como cancerígeno

Sevilla/El Servicio Andaluz de Salud (SAS) prevé que la retirada de los medicamentos potencialmente carcinogénicos (Valsartán) tendrá un impacto "muy bajo" en Andalucía respecto al resto de España. La mayoría de los fármacos afectados y retirados por orden de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) no están incluidos en la lista de medicamentos seleccionados por subasta pública en el SAS, de modo que no están sujetos a prescripción médica en los centros de salud públicos andaluces.

Los médicos andaluces recetan por principio activo, y no por marcas comerciales, en el 95% de los casos. En la retirada de los medicamentos (más de 70 productos) sólo se han visto afectadas dos presentaciones farmacéuticas de un laboratorio en Andalucía.

La incidencia de esta alerta "afectará en torno al 20% de los pacientes que toman medicación para la hipertensión en Andalucía", estima Antonio Peinado, subdirector de Farmacia y Prestaciones en el SAS, quien espera un impacto "muy inferior" en Andalucía respecto al resto de las comunidades autónomas. Se estima que en el resto de España en torno al 50% de los enfermos tratados con fármacos para la hipertensión se verán afectados.

La posibilidad de recetar por principio activo favorece que la retirada de los medicamentos afectados se realice directamente desde las farmacias, donde los boticarios puede facilitar otros fármacos para la hipertensión, sin necesidad de que los pacientes tengan que acudir al médico. Desde que saltó la alerta de la Agencia Española del Medicamento, el pasado jueves, las boticas sevillanas están proporcionando a los enfermos medicamentos alternativos a los lotes afectados, con la misma composición, para que puedan continuar con la medicación.

"Las farmacias procederán a devolver todos los medicamentos afectados y no dispensados en los próximos días, como en cualquier alerta", explica Juan Pedro Vaquero, secretario del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. Esta institución profesional remitió ayer una circular a las 872 farmacias repartidas por la provincia de Sevilla para informar a los colegiados de la retirada de los medicamentos que contienen Valsartán en los que se ha detectado una impureza que puede resultar carcinogénica.

La alerta sanitaria, de impacto internacional, saltó el pasado jueves tras la detección de N-Nitrosodimetilamina en el principio activo Valsartán fabricado por Zhejing Huahuai en China.

Los farmacéuticos piden tranquilidad a los pacientes

Tranquilidad. Ese es el mensaje que lanzan los boticarios malagueños ante la retirada de un centenar de medicamentos para la hipertensión por contener el principio activo valsartán que podría ser cancerígeno. El Colegio de Farmacéuticos de Málaga aclaró que las farmacias cuentan con lotes de fármacos alternativos no afectados por la retirada de valsartán. Pero junto con ese mensaje lanzaron otro: los pacientes que no deben abandonar el tratamiento -si tomaban este principio activo- sin consultar antes a su médico. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios emitió ayer comunicado para ordenar la retirada de una serie de lotes de medicamentos por incluir este principio activo y, ante la situación, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los pacientes que actualmente tengan prescrito este medicamento.

stats