Salado, sobre la apertura de las duchas de las playas en Málaga: "Es un error, debemos ahorrar agua"
Piensa que podemos "volver a la situación de partida" si no se mira por lo que se gasta
Mijas, Benalmádena y Torremolinos, los primeros de la Costa del Sol en anunciar que funcionarán duchas y lavapiés este verano

Con la temporada alta turística a la vuelta de la esquina, y gracias a la mejora de las reservas hídricas, son ya varios los ayuntamientos de la provincia los que han anunciado que este verano podrán utilizarse las duchas y los lavapiés de las playas. Una medida que, sin embargo, ha sido tachada de "error" por el presidente de la Diputación de Málaga y líder de la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol, Francisco Salado, durante un desayuno coloquio sobre gestión del agua en Andalucía organizado por el Grupo Joly con los presidentes de la Diputación de Andalucía.
"Estoy preocupado por que las últimas precipitaciones hagan que nos relajemos. Muchos alcaldes están anunciando que van a poner las duchas disponibles. Creo que es un error", ha asegurado el también alcalde de Rincón de la Victoria, que piensa que podemos "volver a la situación de partida" si no se mira por lo que se gasta. "Con estas medidas no aguantamos una sequía si dura tres o cuatro años. Hay que ahorrar todo el agua posible. Los embalses están al 61% y el más grande, que es La Viñuela, al 50%".
Salado también ha afirmado que "el turismo valora cada vez más las medidas de sostenibilidad" y ha emplazado a la sociedad a cambiar el chip. "Si todos estamos en un momento de ahorro, debemos aprovecharlo para cambiar el ciclo de servicios públicos que se dan al sector turístico", ha dicho para luego tirar de experiencia propia para avalarlo, afirmando que no tener duchas no resta atractivo a los visitantes. "He estado en Valencia, que es una zona turística muy importante, como la Costa del Sol, y allí no hay duchas ni lavapiés, y está llena de turistas. Es el momento de cambiar la mentalidad", ha apostillado.
De cara a este verano, ha adelantado Salado, en Rincón de la Victoria sólo podrán usarse los lavapiés, una decisión que el regidor cree que "los vecinos no sólo entenderán, sino que respaldarán". Otros municipios de la Costa del Sol como Mijas, Torremolinos y Benalmádena ya informaron días atrás de que abrirían tanto las duchas como los lavapiés, siempre que cuenten con sistemas de reducción del consumo como pueden ser pulsadores de tensión o temporizado, y sensores o dispositivos de función análoga. Algo más tarde hizo su anuncio Málaga capital que, de cualquier manera, acabó dando luz verde a estos dispositivos: las duchas se abrirán el 15 de junio; los lavapiés lo están desde Semana Santa.
Axaragua recomienda abrir sólo los lavapiés en los municipios costeros de la Axarquía
Por su parte, Axaragua, la empresa pública de aguas de la Mancomunidad de la Axarquía, ha instado a los ayuntamientos de la costa de la Axarquía (Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja) abrir solo los lavapiés y mantener las duchas cerradas.
"Desde Axaragua les hemos recomendado abrir solo los lavapiés durante el verano como medida preventiva. La situación del sistema Viñuela Axarquía ha mejorado con respecto al año anterior", pero "continúa en situación de escasez severa. Por lo que consideramos que las duchas deberían permanecer cerradas como ejercicio de responsabilidad", ha informado el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín.
También se van a activar las fuentes para beber que dispongan de válvula de apertura y cierre automático. "La mejora ha permitido a la Junta, flexibilizar las medidas, sobre todo, aquellas que son de interés general, social o para la salud pública. No obstante, tenemos que seguir centrados en el ahorro de agua como hemos venido haciendo hasta ahora". Y ha recordado, además, que "desde el verano pasado, hemos demostrado que pequeños gestos nos permite contribuir a paliar la escasez de recursos hídricos con los que convivimos".
Además, el presidente de Mancomunidad ha reiterado su agradecimiento "a los ayuntamientos, a la población axárquica, al sector agrícola y visitantes por el esfuerzo y comprensión demostrada" y ha agradecido la labor que están desempeñando y la implicación de los trabajadores y trabajadoras de Axaragua.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Quantica