El soterramiento de la línea del Cercanías entrará en servicio el 13 de junio
En la misma fecha será abierta la estación de San Andrés, bautizada con el nombre de Victoria Kent


El 13 de junio. Ése es el día en que los trenes dejarán de entrar a Málaga en superficie, como lo vienen haciendo desde hace décadas. Tras la culminación y entrada en funcionamiento del túnel construido para la llegada del AVE a la estación María Zambrano, en apenas 23 días se procederá a abrir al servicio ferroviario el acceso soterrado ejecutado para la línea del Cercanías. Así lo anunció ayer el ministro de Fomento, José Blanco, en la que fue su primera visita a Málaga. Blanco aprovechó la ocasión para conocer in situ el avance de los trabajos del soterrado y de la construcción de la nueva estación de San Andrés, que sustituye el arcaico apeadero existente y que ha sido bautizada con el nombre de Victoria Kent, en reconocimiento a la abogada y política malagueña.
El titular de Fomento admitió que esta actuación permitirá "poner a disposición de los ciudadanos los terrenos que resulten en superficie como consecuencia del soterramiento" y que el Ayuntamiento quiere aprovechar para la ejecución de un bulevar que conecte la estación María Zambrado con la ronda oeste.
Blanco, que recordó que el soterramiento de las vías del tren ha supuesto una inversión de 209 millones, explicó que la nueva parada dará servicio al entono del barrio de San Andrés y al recinto ferial. Está integrada por dos edificios-apeaderos con 3.160 metros cuadrados de superficie, que constan de tres plantas.
De otro lado, el ministro aprovechó para informar de la próxima incorporación de cinco trenes Civia hasta octubre para renovar la flota de Cercanías y para señalar el estado de los trabajos que se desarrollan para duplicar la vía de tren entre la capital y Fuengirola, actualmente en marcha y para la que se está pendiente únicamente el tramo entre Los Prados y el aeropuerto. Sobre este tramo, señaló la dificultad técnica de la obra, toda vez que la tuneladora que se encarga de dar forma al túnel por el que pasarán los trenes tendrá que atravesar el cauce del río Guadalhorce, el actual trazado ferroviario en superficie y la pista del aeródromo. Blanco precisó que las tareas se encuentran ya al 50%, estando prevista la culminación del paso soterrado a finales de agosto. A esta fase de infraestructura le seguirá la etapa de colocación de vía y electrificación.
Asimismo, mantuvo el compromiso de su departamento para que dentro de este año esté acabada la obra de ampliación de la sección del túnel del Cercanías entre la estación María Zambrano y la calle Cuarteles, intervención a la que hay que sumar la remodelación integral de la estación Centro-Alameda, cuyo proyecto arquitectónico corre a cargo de José Seguí. Esta actuación fue, precisamente, una de las últimas presentadas públicamente por Magdalena Álvarez como máxima responsable del departamento.
También te puede interesar
Lo último