Alejandro Acejo, la nueva mano derecha de Pellicer

Con más de 15 años de experiencia, habiendo sido parte del club, llega al Málaga CF como segundo entrenador por Manolo Sánchez

El adiós del anterior

Alejandro Acejo durante su etapa como entrenador del CD San Félix / CD San Félix

El Málaga CF ya ha comenzado a mover fichas en el inicio del mercado estival. La primera llegada en conocerse ha sido la de Joaquín Muñoz, que vuelve a su ciudad natal y vestirá la elástica blanquiazul las dos próximas temporadas. El siguiente movimiento parte desde el cuerpo técnico. Alejandro Acejo (Málaga, 1978) se convierte en segundo entrenador del cuadro blanquiazul y, por tanto, mano derecha de Sergio Pellicer en sustitución de Manolo Sánchez, quien ha acompañado al técnico de Nules durante sus dos etapas en la entidad de la Costa del Sol.

Acejo cuenta con 16 años de experiencia en los banquillos. Comenzó su andadura como entrenador en un equipo local de la provincia de Málaga, el Puerta Blanca, durante dos temporadas. El siguiente paso fue en las categorías inferiores del CD Puerto Malagueño. Allí coincidió curiosamente con Joaquín Muñoz, primer fichaje de la temporada del equipo. Tras un lustro en el equipo de Ciudad Jardín dio el salto a la cantera del Málaga CF, su primer contacto con el club de Martiricos. En su temporada inicial, la 2015/16, entrenó el equipo cadete de la entidad blanquiazul. En la siguiente campaña, pasó a dirigir al Málaga CF sub 17, de Liga Nacional. Su tercera y última temporada en la entidad de la Costa del Sol, la 2017/18, la pasó en el CD San Félix, por aquel entonces club ligado al Málaga CF con el que rompió relaciones en 2023.

En dicha campaña, Alejandro Acejo consiguió grandes éxitos en el CD San Félix. Dirigió a una plantilla compuesta por jugadores que llegaron a debutar con el primer equipo del Málaga CF como son Cristo Romero, Alberto Quintana, Ismael Casas o el propio Ramón Enríquez, quien actualmente continúa en la disciplina blanquiazul. Acejo obtuvo el tercer puesto en el Grupo IV de la División de Honor Juvenil por detrás del Málaga CF y del Real Betis y guió al equipo a las semifinales de la Copa del Rey juvenil. Este campeonato nacional comenzó venciendo al Atlético Madrileño en la ronda de octavos tras el 1-1 de la ida en Majadahonda y el 3-1 de la vuelta en el Pedro Berruezo de Málaga. El siguiente escollo en el camino fue la Real Sociedad, a quien también consiguió vencer con un resultado global de 5-7. Este resultado favorable llevó al cuadro malacitano a colarse en semifinales, algo histórico. El rival en la penúltima ronda fue el Real Madrid. En el partido de ida, la Fábrica Blanca arrolló al CD San Félix por 6-1. Sin embargo, no estaba todo dicho y el cuadro malacitano quería dar un golpe sobre la mesa. En la vuelta, un buen comienzo en la primera parte permitió soñar. En tan solo 15 minutos, del 26 al 40 del primer periodo, el San Félix tomó una ventaja en el marcador de 4-0. Pero el cuadro malagueño no vio más la portería blanca durante todo el encuentro y el Real Madrid anotó el tanto que reflejó el 4-1 final (el 5-7 global) en el minuto 74, acabando así el sueño del equipo de Alejandro Acejo.

Un instante del Atlético Madrileño-San Félix de la ida en Madrid / Atlético de Madrid

Su siguiente aventura fue en tierras vecinas, concretamente en el Sevilla FC. Durante tres temporadas dirigió al equipo sub 19, en División de Honor, para posteriormente dar el salto al filial, el Sevilla Atlético, al inicio de su cuarto año en la disciplina sevillista. Acejo sustituyó a Paco Gallardo que fue destituido en octubre de 2021 tras un mal comienzo. El entrenador malagueño dirigió al Sevilla Atlético en Primera Federación. Aunque fue una temporada amarga tras consumarse el descenso a Segunda Federación. Obtuvo 46 puntos, a tan solo dos de la permanencia, tras 13 victorias, siete empates y 18 derrotas. En la siguiente campaña, la 2022/23, la dirección del Sevilla FC decidió apostar por Acejo y lo mantuvo en el filial sevillista. Pero fue la primera víctima tras un comienzo malo.

Tras este periplo en tierras andaluzas, comenzó su andadura internacional. Viajó a la Primera División de Chipre para ser segundo entrenador del Apollon Limassol y mano derecha de Pablo Machín, ex de Girona, Elche y Sevilla, entre otros. Obtuvieron el séptimo puesto que los llevó a disputar una liguilla para evitar el descenso. En dicha competición, obtuvieron el primer puesto que los alejó de la pérdida de la categoría. Un año más tarde, el técnico soriano apostó por la liga catarí y fichó por el Umm Salal. Acejo también puso rumbo a Catar para seguir perteneciendo al cuerpo técnico de Machín. En la Qatar Stars League no realizaron una buena temporada, pues el Umm Salal quedó penúltimo clasificado. Sin embargo, mantuvo la categoría tras vencer en el play off de descenso al subcampeón de la Segunda División. Además, durante el pasado mes de mayo, el cuadro catarí disputó la Copa Emir Catar en la que llegó a semifinales, donde cayeron derrotados por el posterior campeón, el Al-Gharafa. Ahora, Alejandro Acejo tendrá la oportunidad de ayudar a Sergio Pellicer a dirigir al equipo de su tierra natal.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último