Carlos Dotor, cesión a punto para el Málaga CF

El centrocampista, de 24 años, es canterano del Real Madrid pero no ofreció su mejor versión en Vigo y este año estuvo cedido en Oviedo y Sporting

Medio en la mirilla

Dotor, en un partido con el Celta.
Dotor, en un partido con el Celta. / Efe

El Málaga CF comenzó su pretemporada con sólo un fichaje, el de Joaquín Muñoz, aunque espera pronto tener nuevas piezas para que Sergio Pellicer ensamble la plantilla 2025/26. Semanas atrás se informó del interés por Carlos Dotor, desvelado por Cope Málaga. No era una negociación sencilla, porque el jugador había costado en 2023 tres millones de euros al Celta de Vigo, que recibió el Real Madrid por sus servicios (los blancos se guardaban el 50% de la plusvalía de una futura venta). Con una amortización pendiente y tres años de contrato por delante, las partes debían hacer esfuerzos para que todo cristalizara. Finalmente, se encamina a una cesión que se espera que cristalice en las próximas horas.

Dotor, tras una primera temporada con 19 partidos en el Celta en Primera, fue cedido la recién terminada campaña al Oviedo, pero no se consolidó con minutos y acabó la temporada en los vecinos del Sporting de Gijón, con quien metió dos goles y dio una asistencia en 12 partidos. Había ganado bastante buena fama siendo el capitán del Castilla, antes había ganado la Youth League siendo importante, siempre a las órdenes de Raúl González. Tuvo dos temporadas en Primera RFEF en las que encadenó 10 y nueve goles, quedándose a centímetros del ascenso en una eliminatoria ante el Eldense. De ahí ese traspaso al Celta, que invirtió sin que la operación haya salido para satisfacción de las dos partes tras dos años. El club gallego jugará esta temporada Europa League, por cierto, con un buen puñado de los jugadores ante los que el Málaga campeó en una tremenda eliminatoria el año pasado para regresar al fútbol profesional antes del duelo con el Nàstic.

Dotor ha pasado una temporada complicada. Se perdió mes y medio en el tramo final de temporada con el Sporting por una rotura fibrilar en el recto femoral de su pierna izquierda. Antes, tuvo problemas de pubis en el Oviedo que le impideron tener continuidad, a parte de la alta calidad del centro del campo del equipo que ha acabado ascendiendo, y acabó saliendo después de jugar sólo 11 minutos de finales de septiembre a enero.

El madrileño es un centrocampista con piernas y recorrido, con buenas cifras goleadoras hasta su ingreso en el fútbol profesional, capaz de jugar en varias posiciones en el centro del campo, más en la base o más cerca del área, donde el Málaga tiene efectivos aunque varios en la zona de salida (más probable la de Sangalli, más difícil la de Juanpe) más la incógnita de cómo será el regreso de Ramón Enríquez. Aunque se apuesta por Izan Merino, el malagueño también puede acudir al Mundial sub 20 y puede entrar en su progresión en dinámica sub 21 en el nuevo ciclo, lo que le haría perderse numerosos partidos. Luismi es pieza esencial ahí y también Rafa se postula tras su aparición y su ascenso definitivo. Encaja Dotor en ese perfil de jugador joven con recorrido que persigue Loren, esos dos años de menor rendimiento son los que le permiten estar en el radar del Málaga.

stats