Entre el juicio de Al-Thani y el runrún de QSI, un Málaga CF por hacer y que hace

Al Thani, Al Khelaifi, Juarros y Muñoz / M. G.

Siempre que aparece cualquier novedad relacionada con el Caso Al-Thani, en Málaga se produce un terremoto que lo pone todo patas arriba. Llegan reacciones de partes que la mayoría de las veces son interesadas (y de intereses diversos). Al mismo tiempo, en lugar de aclarar la cuestión entre los aficionados malaguistas, provoca aún más dudas y, de camino, cierta ansiedad porque la mayoría sueñan con el fin de esta pesadilla y el alumbramiento de un nuevo futuro para su Málaga CF. Todo metido en la coctelera de informaciones que apuntan al creciente interés de Qatar Sport Investments acerca de sus planes para comprar la mayoría accionarial al jeque y tomar las riendas del club. Mucho de lo que se comenta, sin base alguna, conviene matizarlo. Y mientras tanto, la entidad sigue funcionando desde su disfuncional situación estructural y su perversa jerarquía establecida desde los juzgados.

En el Málaga nadie es impermeable a todo lo que llega relacionado con los Al-Thani o con QSI porque le va la vida en ello. Nadie es nadie. Los jugadores y los técnicos también tienen curiosidad porque cualquier novedad les afectaría. Y en el resto de escalones y áreas, más aún. Para lo bueno y para lo malo, todo está ligado. Paralelamente, son los mismos que deben procurar que todo siga su camino porque el fútbol es un río que no se detiene y la corriente se lleva al que se duerme.

Algunos trabajan como si fueran a estar para siempre y es la manera más honesta de hacerlo. Un ejemplo es Loren Juarros. El director deportivo -con sus errores y aciertos- tiene la maquinaria en marcha. Caliente en corto, pero impasible en el medio-largo plazo, construye en vías paralelas el primer equipo, el filial (donde se sigue apoyando con fe en Juanfran Funes) y La Academia. Buscando que en algún momento todo tenga sentido y sean senderos convergentes.

Quiera o no, el juicio principal depende de lo que haga en el mercado de fichajes y el equipo que sea capaz de construir. Las salidas -y las formas- de algunos jugadores no le ayudan. Se van por la puerta de atrás Dioni, Manu Molina, Kevin y Cordero. Tiene que acertar y mucho con sus reemplazos además de lograr quitarse de encima el excedente (Juan Hernández, Juanpe, Sangalli...) con el mínimo daño al límite salarial y al presupuesto que le vayan a facilitar. Sigue, eso es innegociable, siendo discreto tanto de puertas adentro como de puertas hacia fuera. No quiere filtraciones y eso se nota en la escasez de informaciones fiables sobre la planificación y los fichajes.

No todo es Loren Juarros. En el club se trabaja duro en comunicación y marketing. Esta semana se enseña la nueva camiseta para la temporada 2025/2026, con la que se espera seguir creciendo en ventas y que se convierta en una palanca que pueda aumentar el Salario Liga. En ese aspecto el funcionamiento de la entidad es eficaz. También se tiene lista la campaña de abonos, que se pretende lanzar pronto con el listón altísimo de este recién finalizado curso, en el que se batió el récord histórico de abonados y se quedó una lista de espera de 14.000 solicitudes.

Hay otras vías abiertas para aumentar los ingresos publicitarios y los espónsores cuya finalidad también es la de conseguir un mayor techo de gasto para la plantilla en un club anómalo que lleva más de cinco años con una administración judicial con un José María Muñoz que sigue al frente pero muy, muy desgastado.

BlueBay de fondo

Resulta curioso, por decirlo de alguna manera, que la hotelera pida el sobreseimiento provisional de la causa contra los directivos Moayad Shatat, Vicente Casado, Joaquín Jofre, Roberto Cano y Manuel Novo. La Fiscalía pide penas para todos ellos por su responsabilidad en la gestión de hechos que se entienden como probados y que atentaban contra el club. ¿Qué les une?

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último