López Nieto: "El Mundial del 82 costó la desaparición del CD Málaga"

El presidente del Unicaja volvió a ser crítico con el plan de La Rosaleda 2030

La tutela del Atlético para la gestión y la transición

López Nieto.
López Nieto. / EFE

Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja y exárbitro internacional, es un veterano gestor y hombre ligado al fútbol. Por su experiencia y memoria, siempre ha sentido que el Mundial de 2030 y la remodelación de La Rosaleda podrían ser una combinación mortal para los blanquiazules como en el año 1982 lo fue para el CD Málaga. Tiene sus argumentos para sujetarlo.

“Yo entiendo que en el Málaga estén irascibles. Si yo fuera su presidente, quizás no estaría irascible, estaría mucho más beligerante. Ya está la decisión tomada y va para adelante. Pero las urgencias nunca fueron buenas. El Málaga tiene un estadio para estar perfectamente donde está y el tiempo que corresponda a estar. Primero tiene que salir de esa situación de la administración judicial, ese estudio que han hecho de un futuro propietario… Es que no va a haber ninguno, ya lo digo. Nadie va a llegar aquí y pagará sin ser dueño del club. Los servicios externos, conociendo el deporte profesional después de tantos años… ¿Quién explota los servicios del estadio del Atlético de Madrid? Ellos son un ejemplo. Terminaron en el Calderón hasta que no tenían hecho el Metropolitano, y jugó el último partido en el Calderón. ¿La urgencia es hacer un estadio en condiciones o la urgencia es que en Málaga salgamos en la foto para jugar dos partidos del Mundial? Esa es la contestación. Porque el estadio se puede hacer en otro lugar, otro sitio, con tranquilidad, cuando el Málaga tenga una propiedad. Para que las cosas salgan bien hay que pensarlas, no a salto de mata. Seguramente cuando llegue el 2030, no estarán en la administración los que están ahora, es probable que alguno haya cambiado y el marrón se lo tenga que comer otro”, argumentó de manera extensa en los micrófonos de Radio Marca Málaga.

“Yo soy de fútbol. Pero es más importante un tercer hospital, el tren litoral o un estadio de fútbol para dos partidos, o el auditorio. Que sea un estadio en orden y que haya esa necesidad, que ahora mismo no la tenemos. Ese estadio está perfecto ahora mismo para el Málaga. Y lo de llevarse al equipo al Ciudad de Málaga, pagando un dinero importante… Antes que poner unas gradas portátiles de pronto allí, que valen una pasta, las gradas del Carpena las cambié yo siendo gerente en el 2010, y necesitan cambios. Hay otras prioridades. ¿Tiene que venir el Mundial? Pues que sea un triunfo, que La Rosaleda esté bien y que lleguemos a tiempo. Pero el Mundial 82 costó la desaparición del CD Málaga. Se generó una deuda y se fue arrastrando, terminó en el embargo del estadio, recuperado por las tres administraciones. Esa es la realidad. Y para un Nueva Zelanda-Escocia, Brasil jugó en Sevilla. Imagino que vendrán grandes partidos a Málaga con todo lo que ha costado. No puedo decir mentiras o lo que no pienso, pese a que lo correcto ahora es decir que el estadio nuevo es fenomenal. Como cuando dije lo del Málaga en 2012, lo que está ocurriendo ahora, me dijeron que era antimalaguista y todo esto. Y lo que digo del Mundial ahora, va a ocurrir”, explicó López Nieto.

stats