Confirman el asesinato de una mujer en un descampado en Marbella como crimen machista, el segundo este año en Málaga
Pilar Amaya es la víctima número 2 por violencia machista este 2025
Ella y el presunto agresor trabajaban como aparcacoches
Una mujer es asesinada en Marbella por su expareja en un presunto caso de violencia machista

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este lunes que el asesinato ocurrido en un descampado en Marbella este sábado fue un crimen machista. La víctima, Pilar Amaya, que tenía 50 años, es la segunda víctima que pierde la vida por violencia de género en la provincia de Málaga este 2025. Se convierte, así, en la número 13 en España y en la 1.307 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en el año 2003.
El presunto autor, un búlgaro de 47 años, huyó tras matarla, pero después, debido a la presión policial, se entregó en Comisaría. Ninguno de los dos figura en el sistema policial Viogén, predecir el riesgo al que puede estar expuesto una mujer que ha sido víctima, para así realizar tanto un seguimiento como una protección de manera adecuada y "efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas.
Pilar Amaya, de nacionalidad española, trabajaba como aparcacoches, como el presunto feminicida. No tenía descendencia. En lo que va de año 9 niños y niñas han perdido a sus madres como consecuencia de la violencia machista, 478 desde 2013.
"Fue muy desagradable, no lo olvidaremos nunca"
Varios empleados de la gasolinera presenciaron parte de la escena tras el ataque y se encuentran en estado de shock por lo vivido. “Fue muy desagradable. Nunca había visto nada así”, declaró una de las trabajadoras a Efe. “Las imágenes se nos quedarán para siempre en la memoria”, añadió. Los trabajadores que estaban en el turno de mañana pero insisten en que "no fueron ellos los que dieron aviso a las autoridades". También acordaron no hablar ante las cámaras y han preferido mantenerse en silencio mientras asimilan lo ocurrido.
El crimen fue descubierto por la Policía Nacional poco después de producirse, cuando los agentes acudieron al lugar tras recibir un aviso. La zona fue acordonada y se desplegaron efectivos de la Policía Científica para recabar pruebas, mientras se interrogaba a posibles testigos.
El presunto agresor fue identificado de inmediato y, según fuentes policiales citadas por EFE, se entregó voluntariamente en dependencias de la Policía Local, donde quedó detenido. Pasó la noche en los calabozos y permanece bajo custodia policial.
El cuerpo de la mujer presentaba signos evidentes de violencia y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Málaga para practicarle la autopsia. Las autoridades trabajan ahora en localizar a sus familiares directos.
Este crimen ha generado una profunda conmoción en la ciudad y reaviva la alarma por la violencia machista en la provincia de Málaga, que vuelve a registrar un nuevo asesinato en lo que va de 2025. La investigación policial continúa abierta.
Cuarto crimen machista en Andalucía
Se trata del cuarto crimen machista en Andalucía en lo que va de 2025 y el número 271 desde que empezaron a registrarse los feminicidios en 2003. De las 13 mujeres asesinadas este año en asesinatos machistas, ocho españolas y cinco extranjeras, mientras que siete agresores eran españoles y seis tenían otra nacionalidad.
Todas las víctimas convivían con los agresores. Pero sólo en dos de los 13 casos se habían presentado denuncias por violencia de género. (el 15,4 %).
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
También te puede interesar