Mazda suma a la gama del MX-30 una versión range extender
Novedades
El MX-30 e-Skyactiv R-EV es el nuevo modelo de autonomía extendida de Mazda que incorpora como particularidad un motor rotativo como generador de energía. Ofrece una autonomía eléctrica de 85 km con su batería a lo que hay que sumar la obtenida por el depósito de combustible.
Mazda MX-30, ¿también tu pensaste que sería sólo eléctrico?
El Mazda MX-30 es un SUV eléctrico que marca las diferencias

La versión eléctrica del MX-30 de Mazda ya no está sola. La marca de Hiroshima ha decidido incorporar a la oferta de este SUV de tamaño compacto una variante más para la que desde el día 13 de enero ya se aceptan pedidos en el mercado español. Su precio es de 38.050 euros con el acabado Prime-Line, cuesta por tanto de manera semejante a la versión eléctrica. Sus primeras entregas se realizarán a principios del verano.
Se trata de un híbrido en serie en el que el motor eléctrico es de 125 kW (170 CV) y tiene un par de 260 Nm. Es más potente que el de la versión exclusivamente eléctrica -107 kW (145 CV)- y el que mueve en todo momento a este SUV de 4,40 m. Por su parte, el motor de gasolina de este sistema de propulsión funciona sólo como generador de electricidad. Su único objetivo es, por tanto, producir energía y reducir la ansiedad por autonomía ya que está alimentado con un depósito de combustible de 50 litros.
Este es un exótico y compacto motor rotativo de inyección directa de 830 cm3, un motor de tipo Wankel, desligado de la cadena de tracción y que se aloja bajo el capó delantero. Tiene 74 CV (55 kW) y puede trabajar, según el modo de conducción seleccionado.
Estos son tres: Normal, EV y Carga, seleccionables estos desde una palanca en la consola central. En el primero, y en tanto hay energía en la batería, el motor térmico permanece inactivo, aunque en un momento dado se pone en marcha y con la electricidad que produce va cargando la batería. En el EV, se usa la batería hasta agotarla, aunque si el conductor exige más aceleración, el Wankel también se activa, de nuevo, para producir energía. Por último, en el modo Carga, es posible que sólo se use la energía que esté produciendo el motor de gasolina, para permitir reservar electricidad de la batería, ya sea para circular con ella o para usarla para otros consumidores eléctricos.
Esta batería de iones de litio es de 17,8 kWh, energía con la que puede recorrer 85 km conforme al ciclo combinado europeo WLTP. Para Mazda, este alcance con la carga de la batería mediante conexión a un enchufe resuelve los desplazamientos cotidianos. En este sentido, puede recargarse con corriente alterna, tanto monofásica como trifásica -con 7,2 u 11 kW, respectivamente-, y continua -hasta 36 kW-. Además, ahora el MX-30 dispone de una función V2L (Vehicle-to-Load) que le permite entregar hasta 1,5 kW a diferentes consumidores eléctricos conectados al vehículo.
Con esta definición del sistema de propulsión, y si no se opta por una parada para la carga en un punto de carga de red pública o un enchufe doméstico, el motor rotativo aporta una solución para generar electricidad con una autonomía semejante a la de un coche exclusivamente dotado de un motor térmico.
La velocidad punta del Mazda MX-30 con motor e-Skyactiv R-EV es, como la del MX-30 eléctrico, de 140 kkm/h, aunque su capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h es más rápida: en lugar de 9,7 s, este Range Extender termina esa prueba en 9,1 s.
Esto es posible porque, al margen de mayor potencia, esta nueva versión tiene un peso de 1.778 kg, es decir, apenas 58 kilos más que la eléctrica dado que su batería tiene la mitad de la capacidad del MX-30 eléctrico. Lo uno por lo otro.
Además de con el acabado Prime-Line, el MX-30 e-Skyactiv R-EV dispone de cuatro niveles más, uno de ellos específico de este híbrido. Se llama Edition R. Cuesta 43.600 euros, de modo que se convierte en la versión más costosa de la familia.
Este acabado se distingue por el color de su carrocería, Marron Rouge Metallic, así como por otros detalles como el diseño del mando a distancia, de las alfombrillas o el logotipo de los reposacabezas de los asientos delanteros.
Los otros niveles disponibles de este modelo eléctrico con motor Wankel son el Exclusive-Line, Advantage y Makoto que, respectivamente, cuestan 39.050, 39.550 y 41.050 euros.
También te puede interesar