Factoría Echegaray comienza la emisión de las obras de su proyecto confinado

Coronavirus | Factoría desde Casa

Las diez piezas seleccionadas se divulgarán a partir desde miércoles y hasta el próximo día 26

Factoría Echegaray comienza la emisión de las obras de su proyecto confinado
Factoría Echegaray comienza la emisión de las obras de su proyecto confinado
R. C.

Málaga, 13 de mayo 2020 - 14:36

Factoría desde Casa, el proyecto de teatro confinado de Factoría Echegaray, empieza a exhibir sus resultados. Las diez piezas cortas concebidas, creadas, puestas en escena y grabadas en pleno confinamiento gracias a esta iniciativa impulsada por los teatros municipales de Málaga para apoyar y retribuir a creadores e intérpretes de nuestro entorno se podrán ver desde este miércoles hasta el martes 26, a las 20:02 de todos los días de diario, tras los aplausos a los sanitarios, en las redes sociales de los teatros municipales y en la televisión municipal, Canal Málaga, y también podrán contemplarse a continuación en otros medios y plataformas.

Arturo Vargas, Marga Dorao, Álvaro Carrero, Jamp Palô, José Carlos Cuevas, Paco Pozo, Pablo Bujalance, Violeta Niebla, Marina Miguélez y Ararí Danza firman las diez producciones, que abarcan un amplio abanico de géneros escénicos. Las diez piezas en formato audiovisual con intérpretes confinados retratan la diversidad escénica de Málaga a través de la comedia, el monólogo metateatral, la comedia agridulce, el teatro gestual, el monólogo dramático, la danza contemporánea y experimental, la performance y el teatro del absurdo. El nexo de todas las piezas es la duración, un máximo de 5 minutos, el comienzo con la frase “Nunca pensé que esto podría ocurrir” o su alegoría, y la inclusión o alusión en su desarrollo del aplauso multitudinario de las 20:00. El resultado "es un arco estilístico amplio y sugerente para hablar de emociones, sentimientos y peripecias humanas con la excusa o punto de partida del confinamiento al que nos ha obligado la crisis sanitaria", según explicaron desde la productora.

  • Miércoles 13. Segismundo19, de Arturo Vargas. Danza experimental, interpretada por Arturo Vargas y Alice de Maio, con música original de Alejandro Lévar y batería de Juanma Nieto.
  • Jueves 14. En el mismo sitio, pieza de teatro del absurdo firmada por Álvaro Carrero. Con Noemí Ruiz e Isaías Saldaña.
  • Viernes 15. Ceniza. Danza contemporánea firmada e interpretada por Marina Miguélez, con voz en off de Fran Perea.Lunes 18. Patrullas, comedia de Paco Pozo. Protagonizada por Garikoitz Laritz y David Lobo.
  • Martes 19. Tic-tac (uno más). Teatro gestual escrito por Jamp Palô e interpretado por Pape Labraca.
  • Miércoles 20. Confín, monólogo metateatral de José Carlos Cuevas, que protagoniza Pilar Aguilarte.
  • Jueves 21. Cara cartón. Danza contemporánea firmada por Ararí Danza. Interpreta Olga Magaña.
  • Viernes 22. Todavía no. Comedia agridulce escrita por Marga Dorao y protagonizada por María Agudo y Antonio Navarro.
  • Lunes 25. Llama Violeta. Monólogo dramático escrito por Pablo Bujalance e interpretado por Macarena Pérez Bravo.
  • Martes 26. Cómo afilar un cuchillo. Creación performática de Violeta Niebla a la que dan vida Enrique Domenech y Ángel Ferca.
stats