Muere el actor Dennis Hopper

El intérprete, de 74 años, ha fallecido en su casa de California debido a complicaciones derivadas del cáncer de próstata que padecía.

Muere el actor Dennis Hopper
Muere el actor Dennis Hopper

El actor Dennis Hopper, conocido por dirigir e interpretar el clásico de los 60 Easy Rider, ha fallecido en su casa a los 74 años de edad. Según los primeros datos, su muerte se ha debido a complicaciones derivadas del cáncer de próstata que padecía y contra el que llevaba luchando algún tiempo. Un amigo del actor ha indicado que Hopper ha muerto en su casa de Venice (California) rodeado de su familia y amigos. Hopper ha fallecido tras una carrera de más de 50 años que abarcó desde el cine hasta la fotografía y la pintura.

Pese a su enfermedad, Hopper asistió el 26 de marzo a una ceremonia en su honor para recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, cuando estuvo acompañado por su familia y sus colegas Viggo Mortensen y Jack Nicholson. "Todo lo que he aprendido en mi vida lo he aprendido de ustedes y del maravilloso mundo por el que viajé y vi", dijo entonces Hopper. "Este ha sido mi hogar y mi escuela. Y los amo a todos ustedes. Yo sólo quiero darles las gracias. Esto significa mucho para mí, y muchas gracias, a todo el mundo".

El abogado del actor, Joseph Mannis, había indicado a finales de marzo que Hopper estaba en la fase terminal del cáncer de próstata y que no estaba en condiciones de responder a los requerimientos de su esposa Victoria, de quien anunció que se divorciaba en enero de 2010, poco después de divulgar su enfermedad y en pleno tratamiento de quimioterapia. Su médico, David Agus, indicó en documentos judiciales que el actor pesaba 45 kilos y era incapaz de sostener conversaciones largas, condiciones que fueron evidentes cuando asistió a recibir su estrella en Hollywood. En el momento de su muerte el actor atravesaba un duro proceso de divorcio con su quinta esposa, con quien estaba casado desde hacía 14 años y con quien tuvo una hija, que tiene siete años.

Nacido el 17 de mayo de 1936 en Kansas, Hopper actuó por primera vez en televisión en 1955, año en el que saltó a la gran pantalla en Rebelde sin causa. Volvió a compartir cartel con James Dean al año siguiente en Gigante, a lo que le siguieron papeles secundarios fundamentalmente en televisión. En 1969 coescribió y dirigió Easy rider, donde también actuó y que le valió la primera de sus dos nominaciones al Oscar, aunque en esta ocasión al Mejor Guión. Por esta cinta obtuvo el premio a mejor debut como director en el Festival de Cannes.

Tras una década marcada por el alto consumo de alcohol y drogas, durante la cual tuvo un recordado papel en Apocalypse Now (1979), seguida de Rumble Fish (1983) y The Osterman Weekend (1983), volvió a ganar reconocimiento con Terciopelo azul y Hoosiers (ambas de 1986), filme que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto. De los ocho títulos que dirigió, destacan Colors (1988), Catchfire (1990) y Homeless (2000). Lejos de retirarse, en los últimos años el veterano actor tuvo un papel protagonista en la serie de televisión Crash, en 2008 y 2009, y trabajó en la comedia The last film festival, que se estrenará este año.

Pese a que su prolífica carrera en el cine suele ser su faceta más conocida, antes de filmar Easy rider Hopper ya había hecho sus primeras incursiones en la pintura, sumándose al expresionismo abstracto y convirtiéndose además en coleccionista de arte contemporáneo estadounidense, con obras de André Basquiat, Andy Warhol, Robert Rauschenberg o Roy Lichtenstein. Tras un incendio en 1961 que consumió casi toda su producción, el artista se volcó en la fotografía en blanco y negro, retratando a actores de Hollywood pero también a la nueva generación de artistas pop.

De convicciones republicanas, en las últimas elecciones Hopper se había pronunciado públicamente por el presidente demócrata Barack Obama. En las anteriores elecciones "voté por Bush, padre e hijo, pero ahora voy a votar por Obama", dijo Hopper en octubre de 2008 durante la inauguración de una exposición que le dedicó la Cinemateca Francesa en París. "Yo fui el primer republicano de mi familia", afirmó Hopper. "Pero yo admiro a Thomas Jefferson, que redactó nuestra declaración de independencia, y él decía que, para que una democracia funcione, se necesita una alternancia política cada veinte años", explicó. En aquella ocasión, el artista fue además condecorado con la Orden de Artes y Letras en el grado de comendador. Hopper se casó cinco veces y tuvo cuatro hijos y dos nietas.

stats