La diseñadora malagueña Verónica Lagares, Premio Nacional de Moda por su colección con IA, 'Project Synthia'
El reconocimiento, otorgado por el festival Mallorca Design Day, está dotado con 2.000 euros
Málaga se viste a la vanguardia de la moda

La diseñadora malagueña Verónica Lagares se ha alzado con el Premio Nacional de Moda por su colección Project Synthia, una propuesta que explora la integración de la inteligencia artificial en la moda. Su colección se sumerge en una "narrativa distópica", planteando un futuro en el que la línea que separa la humanidad de la tecnología se vuelve "cada vez más difusa". "Quería contar una historia que empatizara con la generación Z", comenta, subrayando la importancia de conectar con una audiencia que vive en un mundo digital.
El reconocimiento otorgado por el festival Mallorca Design Day (MDD) premia y da visibilidad a nuevos talentos en diversas disciplinas creativas. En su quinta edición, el evento ha dado a conocer el fallo del jurado en el Premio Nacional de Moda y Project Synthia ha conseguido esa distinción. "No se trata solo de hacer algo visualmente atractivo; quería que cada prenda contara una historia y transmitiera un mensaje sobre lo actual y lo nuevo", explica la diseñadora en declaraciones a este periódico. Con esta colección, la joven de 26 años apuesta por una estética de la IA que, a pesar de sus "errores" y fallos característicos, se transforma en una forma de arte.
La inspiración para su propuesta, que, de hecho, es el Trabajo de Fin de Grado de la diseñadora, surgió de una fuente inesperada. "Sigo a una chica en YouTube que habla de la estética de la IA, y justo vi un vídeo sobre el videoclip Oral de Björk y Rosalía. Esa nueva estética, con sus imperfecciones, me pareció fascinante y decidí integrarla en mi proyecto", confiesa. La joven defiende que la tecnología se convierte en una herramienta más para expresar la creatividad, más que en un fin en sí misma.
El proceso creativo de Project Synthia no estuvo exento de desafíos. "Lo que más me costó fue el tema de mi fashion film porque quería utilizar la IA para generar un vídeo que mostrara mis diseños físicos, pero tuve que investigar y aprender a manejar esta herramienta, algo totalmente nuevo para mí", señala Lagares. La diseñadora resalta que el aprendizaje de estas nuevas tecnologías representa, además, una apuesta por el futuro de la moda.
La joven malagueña también destaca el aspecto narrativo de su colección: "Me di cuenta de que lo que realmente me motivaba era la posibilidad de crear imágenes con significado; no era solo vestir, sino contar una historia a través de cada detalle, desde la prenda hasta el escenario en el que se presenta". Así, cada pieza de Project Synthia se convierte en un "lienzo" que hace de puente entre lo tradicional y la innovación digital.
El fallo del jurado, compuesto por destacados referentes del mundo del diseño y la moda, se basó en criterios como el conocimiento técnico, el uso innovador de la IA y la creatividad intuitiva, aspectos que Verónica ha sabido plasmar en cada uno de sus diseños. "Creo firmemente que la moda debe evolucionar sin perder su esencia artesanal; por eso, mi colección busca unir lo mejor de ambos mundos", concluye la diseñadora.
El premio nacional, dotado con 2.000 euros, se suma a los tres accésits baleares, cada uno premiado con 600 euros, que han sido otorgados a las jóvenes diseñadoras Gemma Sintes Pons, Aida María Quetglas Colom y Milla Kaplan González. Estas galardones, además de reconocer el talento emergente, permitirán a las diseñadoras ejecutar sus colecciones y desfilar en la pasarela del festival.
Con esta victoria, Project Synthia se posiciona no solo como una propuesta innovadora en el mundo de la moda, sino también como un ejemplo de cómo la creatividad puede reinventar la tradición artesanal en un contexto tecnológico. "La IA es un tabú normal en el mundo creativo, pero es una herramienta más que te hace una pequeña parte y tú tienes que seguir trabajando, es una herramienta más, no es el resultado", señala Lagares.
También te puede interesar
Lo último