El evento familiar Ancá La Térmica consigue reunir a más de 3.000 personas
La actividad tenía como objetivo buscar la diversión al aire libre mezclándolo con tradiciones como los verdiales
La artista malagueña que vivió dos años en una aldea aislada de Irlanda y volvió con una exposición

Málaga/Más de 3.000 personas disfrutaron este pasado sábado en el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga de Ancá La Térmica, el primer evento dedicado a las familias con una jornada de diversión donde los juegos analógicos al aire libre y las tradiciones de la provincia, como los verdiales, fueron el hilo conductor.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en una nota de prensa en la que ha destacado el éxito de esta propuesta participativa, ofrecida por empresas malagueñas en torno a la diversión clásica, conectando a varias generaciones y a los vecinos del barrio, donde no faltó el folclore más propio y la música en directo.
La actividad abrió sus puertas a las 12.00 horas, ofreciendo hasta las 19.00 horas en sus jardines una amplia oferta de ocio para todas las edades como juegos de madera, juegos cooperativos como el pañuelito o la carrera de sacos, juegos gigantes como el futbolín humano o la oca, castillo hinchable, pompas gigantes y taller de moda, entre otras propuestas.
La música fue uno de los grandes ejes del evento, especialmente los verdiales. El presidente de la Diputación ha destacado "que uno de los momentos más especiales fue cuando desde el Parque del Oeste hizo su entrada en La Térmica la panda de verdiales Los Moras, de estilo Almogía, invitando a la participación a los vecinos de la zona y sumergiendo a los asistentes en el folclore más ancestral de la provincia malaguena".
Por la tarde fue el turno de la panda Arroyo Conca, de estilo Comares. Además, la Federación Provincial de Pandas de Verdiales impartió talleres sobre la fiesta de verdiales para mostrar los instrumentos, las diferentes clases de toque y profundizar en las raíces y particularidades de los verdiales.
Previamente, la música comenzó a las doce del medio día en el escenario de la zona gastro con el concierto familiar 'Un viaje hacia el jazz' de la Wind Symphony Orchestra de Elcamm, el Centro de Artes y Música Moderna de Málaga. La formación propuso un viaje musical en el que la voz y los instrumentos acompañarán al público por los diferentes paisajes sonoros y épocas de una de las músicas más poderosas e influyentes del siglo XX, el jazz. Asimismo, Ancá La Térmica contó con las sesiones de Dj de Hungry Butterfly y Nukki.
Talleres y juegos
Además, las familias pudieron participar en multitud de juegos al aire libre. Desde la Axarquía, la compañía Ángeles de Trapo, con 40 años de experiencia en el teatro de títeres, trajo a Ancá La Térmica '¡Juegos en familia!', una instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera, creaciones de autor en su mayoría y pensados para toda la familia.
La firma malagueña Más Animación también tuvo su propio espacio en los jardines delanteros de La Térmica con sus juegos cooperativos, la mayoría de ellos clásicos. Durante la jornada, se realizaron carreras de sacos, cinta de tanques, juego del pañuelo, carreras de obstáculos con conos, aros, neumáticos, barras de obstáculos, cintas elásticas y señales de tráfico, paracaídas y un scrabble de grandes dimensiones.
Otro de los atractivos fueron los juegos gigantes y los hinchables de la empresa Trompecoco. Así se instaló un campo para bubble football y futbolín gigante de unos 20 metros. También hubo una jenga, una oca y un cuatro en raya de más de un metro de altura. Por su parte, Play in Colors, que participó en el RED Friday de la noche anterior, volvió a montar su castillo hinchable en el que no solamente se puede saltar, sino también pintar.
También te puede interesar
Lo último