Eugenio / Chicano

Fandangos del desafío

El cuentagotas

MI padre acostumbraba a llevarme los domingos a los matinales del teatro de entonces. Una vez fuimos al Teatro Lara a oír a los cantaores Manuel Centeno y José Cepero que interpretaban Los fandangos del desafío porfía flamenca muy de moda en la época. Antes que Cepero, Centeno hacía estos fandangos con el Pena Hijo, un buen cantaor de Álora que se exilió en 1937 en Argentina. El Teatro Lara estaba en el Hoyo de Espartero y fue demolido en 1946. El espectáculo reunía un público enfervorecido que pujaba por uno u otro cantaor, enfatizando y vitoreando las letras más certeras y punzantes. Entre actuaciones, aparecía un payaso que contaba historias divertidas. Me acuerdo -yo tenía solo 6 años en 1942- de una de ellas: "iba por la calle y reparé en una señora guapísima, que venía hacia mí. La señora, sin más, calló como muerta al suelo delante de mí. Me acerqué, me incliné, le puse la mano en el pecho y noté que el corazón aún latía, latía...¡La tía se levantó y me dio dos bofetadas!". Cosas de la posguerra.

stats