David Valadez ordena el cierre del mayor aparcamiento subterráneo de Estepona

El alcalde ha firmado hoy el decreto que obliga al parking, de 800 plazas, a terminar su actividad, ya que carece de licencia de primera ocupación

El portavoz socialista cuestionó la política urbanística y fue destituido
El portavoz socialista cuestionó la política urbanística y fue destituido
Efe

Málaga, 08 de agosto 2008 - 17:40

El alcalde de Estepona, David Valadez (PSOE), ha firmado hoy el decreto de cese de actividad del mayor aparcamiento subterráneo de la localidad malagueña, con ochocientas plazas, por carecer de la licencia de primera ocupación, según ha informado el regidor en rueda de prensa.

El aparcamiento, que funciona desde el año 2005, incumple las previsiones incorporadas en el pliego de condiciones "en cuanto a la compartimentación del aparcamiento y la colocación de cortinas de agua con accionamiento automático en caso de incendio en los accesos". Además, según los informes de los técnicos municipales, incluidos en el decreto, existen problemas de sub-presión en la losa de cimentación del aparcamiento producido por una realización de las obras. Por ello, una rotura podría conllevar "la entrada incontrolada de agua en el segundo sótano que afectaría a su funcionalidad, y generaría problemas en el forjado e incluso en la estructura".

Según Valadez, "éste no es ni el primer ni el último establecimiento sobre el que se actuará si no cuenta con las licencias oportunas". "Como máximo responsable de la ciudad estoy obligado a velar por la seguridad de ese aparcamiento", porque éste "no cuenta con licencia y el Ayuntamiento no puede mirar para otro lado", ha señalado.

Con esta decisión, se cierran completamente tanto las plazas en alquiler como en venta y será la concesionaria, la empresa Zapallito, la que tenga que dar explicaciones a los propietarios de las plazas. Valadez ha explicado que la empresa tiene diez días para subsanar las deficiencias y, en caso de no solventarlas, el Ayuntamiento lo hará "por su cuenta con cargo al aval depositado por la empresa".

El alcalde, que se ha reunido esta semana con la empresa, a la que trasmitió el decreto de cese de actividad, ha señalado que el rescate de la concesión es una de las medidas que podría adoptar el Ayuntamiento.

El aparcamiento ya fue cerrado en 2006 por el anterior alcalde, Antonio Barrientos, por las deficiencias detectadas en cuanto a las dimensiones de las plazas de aparcamiento, carriles de circulación y gálibo de la obra, deficiencias que fueron subsanadas en parte. Sin embargo, a los pocos días se volvió a abrir pese a no contar con la licencia de primera ocupación.

stats