Rincón impulsa el turismo idiomático con una escuela de español para extranjeros
La iniciativa ha sido puesta en marcha por el Ayuntamiento en colaboración con el sector privado


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha iniciado una colaboración con representantes del sector privado para impulsar la puesta en marcha en el municipio de una escuela de español, que, al margen de su función formativa, promocionará el turismo idiomático al convertirse en un elemento más de atracción de turistas a la Costa del Sol. La iniciativa está respaldada por el OAL Delphos y la concejalía de Turismo, cuya representante local, Marta Martín (PP) subrayó la posibilidad que supone la escuela para extranjeros para impulsar el turismo idiomático en la localidad y "desarrollar una actividad que servirá para desestacionalizar el turismo".
El OAL Delphos ha sido el organismo encargado, junto con el CADE, de tramitar las subvenciones específicas para que la escuela de español La Playa haya recibido diferentes ayudas en materia de innovación y desarrollo empresarial, según explicó el concejal de Empleo, Antonio González (PP).
Las instalaciones se encuentran ubicadas en el paseo marítimo de La Cala del Moral y servirán como punta de lanza de otras actividades económicas centradas en el turismo. Según destacó Marín, "está estimado que el gasto medio por cada extranjero que contrate un curso de español es de 80 euros diarios, lo que a medio plazo supondrá un revulsivo para los pequeños comercios y la restauración de la zona". Para el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), la colaboración supondrá "diversificar la oferta turística de nuestra localidad y darle un valor añadido, ya que los extranjeros que viajen para estudiar español también lo harán para disfrutar de nuestras playas y hacer gastos en los establecimientos hosteleros y hoteleros".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke