Condenan al Ayuntamiento de Benahavís por "vulnerar los derechos fundamentales" del PSOE
La oposición pidió acceder a un expediente ante lo cual el consistorio no contestó en el plazo establecido
Una subestación eléctrica de Benahavís suma 5 años de retraso en su puesta en funcionamiento

Benahavís/El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Málaga ha estimado el recurso presentado por la concejala socialista Ana María Bermúdez y ha declarado que la "inactividad" del Ayuntamiento de Benahavís vulneró su derecho fundamental reconocido en el artículo 23 de la Constitución, que garantiza la participación política. Según ha informado el PSOE en un comunicado, esta es ya la cuarta condena al Ayuntamiento de Benahavís, gobernado por el PP, por vulnerar los derechos fundamentales de la oposición.
La sentencia explica que el 25 de octubre de 2024, la edil solicitó al alcalde acceder a un expediente relacionado con un caso de legionela. Ante la falta de respuesta, el 21 de noviembre presentó una solicitud de ejecución por silencio administrativo positivo, una figura legal que permite entender aceptada una petición cuando la administración no contesta en el plazo establecido.
Al pasar más de veinte días sin recibir la documentación, se consideró que se había producido un acto firme por silencio, aunque el Ayuntamiento no lo ejecutó. Por ello, el 7 de enero de 2025 Bermúdez presentó un recurso contencioso-administrativo alegando la vulneración de su derecho fundamental de participación política, ya que se le estaba impidiendo acceder a la información necesaria para ejercer sus funciones como concejala.
Aunque finalmente el Ayuntamiento entregó la documentación solicitada, lo hizo fuera de plazo y sin seguir el procedimiento legal. La sentencia señala que, a pesar de ese acceso tardío, sí se produjo una infracción constitucional, ya que el Ayuntamiento obstaculizó el derecho a recibir información clave para el control político.
Ana María Bermúdez ha afirmado que esta resolución supone “el cuarto varapalo judicial” para el Ayuntamiento de Benahavís por “impedir que podamos hacer nuestro trabajo de control y fiscalización del gobierno municipal”. Ha lamentado que “una vez más hemos tenido que acudir a los tribunales porque el equipo del PP no nos da en tiempo y forma la información que le requerimos. Y una vez más los tribunales han condenado al ayuntamiento gobernado por el PP por su falta de transparencia”.
La concejala ha recordado que la primera condena llegó por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que estimó un recurso de apelación de los ediles socialistas tras impedirles el acceso al expediente del nuevo edificio en la Plaza de España. La segunda sentencia, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Málaga, fue por obstaculizar el acceso al expediente del proyecto de obras en el Colegio Daidín. La tercera condena, del Juzgado número 3, se debió a la entrega fuera de plazo de la información solicitada sobre un seguro de responsabilidad civil destinado a altos cargos y personal electo.
Temas relacionados
No hay comentarios