La Junta aclara que solo existe el proyecto de desaladora pública en la Axarquía: "Ni impulsamos ni descartamos uno privado"
El consejero de Agua añade que todos los planes para construir más plantas "serán analizados"
La Junta invierte 8,3 millones para mejorar los cauces afectados por las danas en la provincia de Málaga

Axarquía/En 2022, la Junta de Andalucía anunciaba la iniciativa de una desaladora privada en la Axarquía, paralelamente se daban los primeros pasos para desarrollar una pública financiada por el Gobierno de España. La que era en aquel momento consejera de Agricultura y Agua, Carmen Crespo, no descartaba la opción de poner en marcha las dos vías, a la vez que decía que "tenemos que estudiar todas las opciones posibles", en un momento donde la sequía afectaba duramente a la comarca y a Málaga. El presidente de la administración autonómica, Juanma Moreno, también lo destacó durante las elecciones generales de 2023. Así, este lunes, el ahora consejero de Agua, Ramón Fernández-Pacheco, ha aclarado que solo existe el proyecto de desaladora pública en la Axarquía: "Ni impulsamos ni descartamos uno privado", ha precisado.
Fernández ha actualizado la situación de ese hipotético proyecto durante la visita a Vélez-Málaga, en donde ha expuesto el proyecto que va a ejecutar la Junta para adecuar cauces de ríos. En el río Benamargosa, el consejero ha detallado: "Ni impulsamos ni descartamos proyectos privados, todos los planes que quieran venir a Andalucía para construir futuras desaladoras serán analizados por la Junta en tanto en cuanto seamos los competentes para dar la concesión de agua, pero, hoy por hoy, el único proyecto que está encima de la mesa es el que está impulsando Acuamed", ha aclarado Fernández-Pacheco.
El consejero ha destacado que "en materia de agua hace falta una buena planificación y buenos acuerdos entre las administraciones porque se trata de un tema lo suficientemente importante como para no lo utilicemos día a día arrojándonoslo a la cara". Dicha opción privada, por el momento, no existe, dos años después de haberse presentado como posibilidad.
Por otra parte, Fernández ha expresado que "en la Axarquía se han dado pasos definitivos, que están permitiendo que el potencial agrícola de la zona funcione aún sin desaladora y tiene mucho que ver el trabajo de la Junta, con los sistemas terciarios para el regadío para intentar que el embalse de La Viñuela quede destinado única y exclusivamente al abastecimiento humano".
"Hemos conseguido un hito histórico, lo que tiene que ver con la buena gobernanza del agua, con la creación de la Junta Central de Usuarios", ha valorado el consejero. Esta nueva agrupación solicitará la concesión de los 25 hectómetros cúbicos anuales que producirá la planta.
En su intervención, Fernández Pacheco ha aclarado que "el proyecto que está sobre la mesa es el de Acuamed, el del Ministerio" y ha anunciado que "a lo largo de este mes de febrero vamos a contar con un proyecto básico y con la firma de un convenio con esa Junta Central de Usuarios para abordar la gestión y los plazos". Asimismo, ha querido añadir que la Junta está cumpliendo con todas sus obligaciones, y ahora le toca al Gobierno de España impulsar la desaladora tantas veces prometida porque es su competencia, la Junta no tiene competencias en desalación".
El Gobierno de España se compromete a "agilizar" la desaladora pública
Dos años después de que la desaladora de la Axarquía se declarase de interés general del Estado se esclarece la hoja de ruta a seguir. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, afirmó el pasado viernes que el Ejecutivo "agilizará al máximo" los trámites para la construcción de la planta. Además, explicó que están a la espera de que la Junta Central de Usuarios le entregue el anteproyecto para dar el siguiente paso. Por su parte, la nueva unión, regantes y Mancomunidad Axarquía, aseguró a este periódico que se están "decidiendo varios detalles técnicos" y que esperan tenerlo redactado como máximo "en tres o cuatro meses".
Salas actualizó la situación de la desaladora en la Axarquía tras reunirse con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el que han abordado "los avances en la construcción de la futura planta de la Axarquía", que acomete el Gobierno de España con una inversión aproximada de 100 millones de euros. Previamente a este encuentro, también se reunió con los futuros usuarios de la desaladora de la Axarquía en las oficinas de la sociedad estatal Acuamed en Málaga.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke