La plataforma de la Vega de Mestanza condena "cualquier acto de violencia" por las obras de la depuradora Málaga Norte

La organización se reafirma en su "compromiso por el litigio por vías legales, aceptando con responsabilidad y serenidad las decisiones que se adopten en el marco del derecho"

Las empresas de la depuradora en la Vega de Mestanza paran las obras por amenazas

Vecinos, este miércoles, obstaculizando la zona por donde deben entrar las máquinas para la obra.
Vecinos, este miércoles, obstaculizando la zona por donde deben entrar las máquinas para la obra. / JAVIER ALBIÑANA

La Plataforma en Defensa de la Vega de Mestanza ha condenado públicamente "cualquier acto de violencia, intimidación o agresión ocurrido o que pudiera producirse en el marco de las movilizaciones". En un comunicado remitido a los medios, la plataforma se ha desvinculado así de las amenazas denunciadas por las empresas subcontratadas por la Junta de Andalucía que han llevado a paralizar, este jueves, los primeros trabajos para la construcción de la depuradora Málaga Norte en este paraje.

Desde la Dirección de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Consejería aseguran que ya han puesto en conocimiento estos hechos ante la Policía Adscrita autonómica, junto con los pantallazos que demostrarían las amenazas vía redes sociales. Esta a su vez lo ha trasladado a la Policía Nacional, que es la competente en la zona, y que ya tiene una investigación abierta por la quema de cinco máquinas en una parcela de la vega la madrugada del pasado 8 de mayo. La Consejería, asimismo, ha comunicado algunos altercados, como la rotura de la pasarela que se construyó para poder vadear el río, y que está incluida y autorizada en el proyecto, o la obstaculización de trabajos previos a esta depuradora.

"Nuestra lucha es y seguirá siendo pacífica, legal y respetuosa. Defendemos la naturaleza, la legalidad medioambiental y el futuro de las generaciones venideras. Nuestras denuncias siempre han ido dirigidas a decisiones políticas e institucionales, nunca a empresas ni particulares. La violencia no nos representa", razonan desde la plataforma, que precisan además que esta los "aleja" de sus "principios" y "ensucia una causa legítima basa en la dignidad, el civismo y el respeto a la vida".

Así, esta representación de la Vega se muestra preocupada de que "determinados incidentes puedan estar siendo provocados o instrumentalizados con el objetivo de desprestigiar a esta plataforma y deslegitimar su labor ciudadana y legal". Y comparten que "no vamos a permitir que se desvíe el foco de lo que verdaderamente está en juego: la destrucción de un espacio natural protegido y el desprecio a la voz de los vecinos".

De esta manera, la plataforma confía en la "clarificación de los hechos" y se reafirma en su "compromiso por el litigio por vías legales, aceptando con responsabilidad y serenidad las decisiones que se adopten en el marco del derecho", a la par que realiza "un llamamiento a todas las personas y colectivos a mantener una actitud firme pero ejemplar: sin violencia, con respeto y con la fuerza de la razón".

"La Vega Mestanza se defiende con dignidad. Siempre firmes. Siempre con respeto. Siempre sin violencia. Porque el pueblo salva al pueblo. Como ciudadanía, no podemos permanecer impasibles ante esta barbarie ni los oscuros intereses que la impulsan. Colaborar con esta causa es legítimo, necesario y urgente. Todos los días pueden participar los ciudadanos en la vigilancia", concluye el comunicado.

stats