Familias que tienen ayudas para cuidar a sus hijos enfermos denuncian su situación: "No somos números"
Padres deben reducir su jornada laborar como funcionarios para los cuidados
El Hospital Materno de Málaga, centro de referencia nacional para el transporte pediátrico con una de las técnicas de soporte vital más complejas
Los 11 distritos de Málaga acogerán talleres gratuitos sobre el uso de desfibriladores
Las sesiones serán impartidas por profesionales sanitarios que darán indicaciones sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar
Los expertos alertan de que los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente
España, cerca de ser el primer país del mundo en eliminar la hepatitis C
La prevalencia en la población es del 0,14%, por lo que menos de 55.000 personas padecen esta enfermedad; la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España espera que para 2030 el número sea cero
Sarampión hoy
Las vacunas salvan vidas, y su rechazo, basado en el miedo y la falsedad, pone en peligro décadas de progreso médico
El 28% de las personas con psoriasis presenta algún tipo de afectación genital
Acción Psoriasis considera necesario mejorar la atención para abordar el impacto de la enfermedad en su vida sexual y afectiva
La crisis global de financiación hace peligrar los avances contra el VIH
La última Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida retrata el abandono de Estados Unidos de sus compromisos de cooperación y deja entrever nuevos hitos clínicos en el abordaje preexposición
Cartografía de futuras pandemias
Casi el 10% de la superficie terrestre se encuentra altamente expuesta a brotes de enfermedades zoonóticas
El proyecto europeo IDAlert mapea el riesgo de posibles epidemias a escala global
Claves para prevenir y actuar ante las principales alergias
Los especialistas de Vithas en Andalucía subrayan que factores como el calor, la exposición al sol o el consumo de determinados alimentos pueden desencadenar reacciones de diversa gravedad
Las asociaciones serán clave en la evaluación de tecnología sanitaria
El XI Foro de Entidades de Pacientes reúne a más de 35 organizaciones con el objetivo de compartir experiencias y plantear estrategias
Una propagación silenciosa y peligrosa
Un estudio español identifica por primera vez la diseminación global en algunas bacterias del gen npmA, asociado a una resistencia total a los antibióticos clásicos
España afianza su modelo pionero de terapias avanzadas académicas
Las terapias celulares y génicas de última generación, como las CAR-T, desarrolladas por hospitales públicos, permiten tratar enfermedades graves y han consolidado un modelo considerado referencia
La inteligencia artificial revoluciona la atención médica en España
Gracias a la IA, los médicos están logrando ofrecer un trato más directo y personalizado a los pacientes. Permite, además, reducir la carga administrativa, lo que optimiza su tiempo y mejora la eficiencia
Cáncer de pulmón en mujeres: una emergencia silenciosa
El cáncer de pulmón ya mata a más mujeres que el de mama en España. Su avance, ligado al tabaquismo y a la falta de estrategias preventivas con enfoque de género, plantea retos urgentes
Mejorar la rehabilitación física es esencial en el abordaje de la EPOC
El ejercicio permite aliviar los síntomas, mejorar la supervivencia y aportar calidad de vida
El día que la Inteligencia Artificial agarró el bisturí
Logran que, por primera vez, un robot guiado por IA realice una extirpación de vesícula biliar de forma autónoma
Los problemas de infertilidad masculina aumentan a escala global
Un estudio internacional alerta del incremento sostenido de tres patologías reproductivas
España es el lugar del mundo donde más crece la prevalencia de una de ellas, el síndrome de Klinefelter
Detectar el hipotiroidismo a tiempo evita complicaciones
Esta patología, que afecta sobre todo a mujeres y es más prevalente a partir de los 60 en ambos sexos, pasa desapercibida muchas veces pese a provocar síntomas importantes
La epidemia silenciosa de los bulos, otra amenaza para la salud
El espacio público se llena de mensajes que erosionan la confianza en la verdad científica y afectan a ámbitos clave de la prevención
Autonomía sanitaria
El Fondo Global para Pandemias, aprobado en 2024, solo ha recibido el 30% de los 10.000 millones anuales prometidos