La Diócesis de Málaga acepta la dos candidaturas para el hermano mayor de Mena

Ramón Gómez y Manuel Baca, actuales primer y segundo teniente de hermano mayor, se presentan para liderar la Congregación

Dos candidatos a las elecciones de hermano mayor de Mena

Baca (izquierda) y Gómez (derecha) en un montaje.
Baca (izquierda) y Gómez (derecha) en un montaje. / M. H.
Redacción Málaga Hoy

03 de julio 2025 - 12:04

Dos son los candidatos definitivos a hermano mayor de la Congregación de Mena, Ramón Gómez y Manuel Baca. La Diócesis de Málaga ha aceptado las dos candidaturas para el mandato 2025-2029.

Las elecciones serán el 25 de julio. Aunque el periodo electoral comienza con la aprobación oficial, los dos se esfuerzan desde hace ya días en comunicar sus propuestas con mucha actividad.

Les une la misma fe y resulta más complejo dilucidar lo que les diferencia. Las elecciones han tomado un carácter casi político, pero tampoco quieren entrar en enfrentamientos directos.

De las 18 elecciones de cabildos que se celebran en junio y julio en Málaga (Fusionadas, Rocío, El Rico, Amor, Sangre, Cena, Huerto, Piedad, Soledad de San Pablo, Salud, Divina Pastora, Dolores de San Juan, Misericordia, Descendimiento, Mena y Cautivo), Mena es una de los que más interés suscita. Precisamente por llevar dos candidaturas: la del actual primer teniente de hermano mayor, Ramón Gómez; y la del segundo teniente de hermano mayor, Manuel Baca.

Gómez, en una entrevista reciente con este periódico, aseguraba: "En las últimas semanas, desde nuestra candidatura hemos estado integrando decenas de ideas y propuestas que los congregantes nos han ido enviando. Con todos estos aportes, y los que hemos podido trabajar nosotros, hemos integrado un amplio catálogo de proyectos para la Congregación de Mena. Todas son importantes para nosotros, aunque me gustaría destacar aquellas que tienen relación con nuestra obra social, que ampliaremos tanto en beneficiarios, acciones y padrinos. Tenemos grandes proyectos en relación con el patrimonio, como el estudio detallado de las mesas de los tronos y varales de Nuestros Sagrados Titulares de cara a una mejor conservación y carga".

Por su parte, Baca comentaba en su entrevista: "Tenemos dos ejes fundamentales: el congregante y los titulares son el centro de la congregación y la vida cofrade tiene que ser su motor. Por otro lado, somos independientes. No obedecemos a intereses externos. No servimos a agendas ajenas. Nuestra lealtad es solo con la Congregación, con sus hermanos y con los valores que nos inspiran. Y por supuesto Mena: católica, abierta y fraterna. Mena abraza el mensaje universal de la Iglesia Católica. Por eso, es una Congregación abierta, respetuosa, integradora y diversa. Una casa donde todos tienen cabida si vienen con respeto y espíritu de servicio".

En cuanto a los avales, el mínimo exigido por los estatutos son 30. Gómez presentó 550 avales y Baca, por su parte, más de 60. Estos números podrían reflejar el apoyo de los congregantes a cada candidato, pero lo cierto es que serán las urnas las que revelen el balance.

stats