Guía de la procesión del Corpus de Málaga 2025: recorrido, altares y música
Este domingo 22 de junio saldrá el Santísimo Sacramento y la Virgen de los Reyes por las calles del centro de la capital
Todas las procesiones del Corpus Christi en la provincia de Málaga: fechas y horarios

Las calles del centro de Málaga acogerán la celebración del Corpus Christi este domingo 22 de junio. Por la mañana, el obispo, Jesús Catalá, oficiará misa en la Catedral a las 11:30 horas, y por la tarde saldrá en procesión. Como es tradición, aquellos niños que hicieron la primera comunión este año irán en el cortejo. También participan las hermandades de Gloria y Pasión de la ciudad - algunas de ellas encargadas de los diez altares que vestirán el recorrido-.
En la procesión del Corpus saldrán el Santísimo Sacramento y el trono de Nuestra Señora de los Reyes, Patrona del Cabildo Catedral. La Diócesis ha indicado que este será portado, en su mayoría, por los miembros de la Asociación de Hombres de Trono Daffari, a los que agradece su disponibilidad y colaboración. .
Recorrido de la procesión del Corpus de Málaga
La procesión comenzará a las 19:30 horas del domingo 22 de junio, desde la Catedral. Recorrerá las calles Santa María, Sánchez Pastor, Granada, Plaza de la Constitución, calle Larios, Sancha de Lara, Molina Lario y Plaza del Obispo. A las 21:30 horas, el Santísimo será retirado, y la Virgen de los Reyes continuará el recorrido hasta la Catedral, entrando por el Patio de los Naranjos, prevista tras el paso por la calle Santa María.
Durante el recorrido hay previsto dos petaladas, una a la salida de la carroza desde el Patio de los Naranjos, y otra en la esquina de la calle Santa María con Molina Lario.
Localización de los 10 altares
A lo largo de este itinerario estarán instalados diez altares preparados por distintas hermandades, agrupaciones y grupos parroquiales:
- La Agrupación de Hermandades de Gloria se situará al final de calle Sánchez Pastor, esquina con calle Granada.
- La Agrupación de Cofradías de Semana Santa en la Plaza de la Constitución.
- La Cofradía del Descendimiento en la confluencia de calle Larios con calle Moreno Monroy.
- La Cofradía de la Cena frente al número 8 de calle Larios.
- El Grupo Parroquial de la Trinidad en la esquina de Larios con calle Strachan.
- La Hermandad de la Reina de Todos los Santos a la altura de calle Pérez Bryan.
- La Hermandad de los Dolores del Puerto de la Torre, en el tramo de Larios próximo a Mesón Vélez.
- El Grupo Parroquial El Carmen de Pedregalejo en la intersección de Larios con calle La Bolsa.
- El Grupo Parroquial de Nuestra Señora de las Mercedes del Tarajal frente al Hotel Málaga Palacio, ya en Molina Lario.
- El Grupo Parroquial El Sol de la Parroquia de la Victoria, montará su altar junto a la torre sur de la Catedral.
La música que acompañará a la procesión
La Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos irá encabezando el cortejo del Santísimo, mientras que el Coro de la Catedral lo hará cerrándolo. Y acompañando a la Virgen de los Reyes, estará la Banda Municipal de Música de Málaga.
A la salida se interpretará el “Himno Pontificio”, seguido de obras como “Cordero de Dios”, “Gloria in excelsis”, “Yo soy el Pan de Vida”, “Málaga a su Virgen de la Victoria”, “Comiendo del mismo Pan”, “Triunfal”, “Altare Dei”, “Sacris Solemniis”, “Donde hay Caridad y Amor”, “Iubilaeus”, “Esperanza Perchelera” o el Himno Nacional a la entrada.
También te puede interesar
Lo último