I+D+i Universidad de Málaga
Coronavirus
La UMA participa en un estudio sobre los efectos psicológicos de la pandemia en sanitarios
El proyecto se realiza simultáneamente en 28 países de los cinco continentes. Los síntomas más comunes son malestar emocional, ansiedad, depresión y trastornos por estrés traumático.
Málaga
Desescalada en Málaga: Los laboratorios de la UMA reviven en la pandemia
La investigación, paralizada durante dos meses, se reinicia con la esperanza de no sufrir los recortes que la dañaron severamente en la anterior crisis.
Málaga
Kemenu.com: una app gratuita para ayudar a la hostelería en el verano del coronavirus
Nicolás Vargas y Adrián Fernández, recién graduados en Ingeniería Informática por la UMA, ponen al servicio de restaurante y bares una aplicación para digitalizar las cartas. Tienen unos 200 usuarios registrados y 1.000 visitas diarias.
Investigación en la UMA
El seguimiento de índices atmosféricos puede prever la llegada de medusas a las playas de Málaga
Un estudio desarrollado por científicos de la UMA muestra la relación entre el giro de corrientes del mar de Alborán y la llegada de estos animales a la plataforma continental.
Investigación en la UMA
Demuestran nuevas funciones en una proteína para mejorar el control en la agricultura sostenible
El estudio se ha desarrollado en el laboratorio Bacbio de la Universidad de Málaga, especializado en la investigación de la interacción microbio-plantas.
Universidad
Los jóvenes son los principales afectados por el confinamiento, según un estudio de la UMA
La Universidad de Málaga y la Complutense de Madrid, junto a otros centros españoles e internacionales, han investigado el impacto psicológico de la crisis sanitaria. Los expertos recomiendan estrategias de prevención para evitar que los síntomas emocionales negativos se conviertan en psicopatológicos.
I+D+i en la UMA
Coronavirus en Málaga: Los animales y el confinamiento
El profesor del departamento de Biología Animal de la UMA Antonio Román estudia el impacto del encierro en la migración de los milanos negros desde África a Escandinavia.
Málaga
Investigadores de la UMA donan la potencia de cálculo de sus recursos de computación para estudiar el coronavirus
Se conectan al servidor de la Universidad de Standford, donde se buscan fármacos para combatir la enfermedad.
I+D+i en la UMA

Marcadores para detectar antes el cáncer de pulmón
Un estudio desarrollado en el Centro de Supercomputación evidencia que la expresión de regiones repetitivas del ADN cambia cuando la célula pasa de sana a tumoral.
Málaga
Investigadores de la UMA identifican nuevos marcadores para el diagnóstico del cáncer de pulmón
La neumóloga del Regional Macarena Arroyo es la autora principal del estudio, que comenzó en 2013 como una tesis doctoral.