Juanma Rodríguez: "La temporada del Unicaja es 10 sobre 10; si ganamos la Liga, un 11 sobre 10"

Valoración de la temporada del director deportivo cajista

Así ve a los fichajes

Juanma Rodríguez, con Sergio Scariolo.
Juanma Rodríguez, con Sergio Scariolo. / JAvier Albiñana

Juanma Rodríguez, director deportivo del Unicaja, estuvo en el programa Zona Verde de 101TV, e hizo un resumen de la temporada. "Hay mucho simbolismo en esta Copa del Rey, porque hizo un baloncesto de altísimo nivel, en el punto de vista técnica. Ahí andan los dos títulos, la BCL y la Copa", decía Rodríguez: "Cumplíamos 10 meses desde el 16 de agosto que empezamos hasta el 17 de junio. Vinimos desde Singapur muy contentos por la Intercontinental, viaje larguísimo y a Murcia con cinco horas de bus. Un primer partido de play off con el UCAM y jugamos un grandísimo partido para ganar el Madrid en la final. Veníamos con más ritmo competitivo, que ellos tenían incorporaciones... Pero nunca es fácil, como hemos visto en este final de temporada, ganarle al Madrid. Y jugamos un gran baloncesto. La temporada anterior fue una final de Supercopa muy competida, pero sin Kravish y Sima, que no sé qué hubiera pasado. Teníamos esa espina clavada. Fue muy merecido este año y cerrar una pretemporada con dos títulos y te da una tranquilidad tremenda. Yo no podía pensar en el mejor de mis sueños esto. Veíamos que ese gen competitivo se estaba retroalimentando y empezar de esa manera dio mucha confianza para el resto de la temporada".

"Tienes que irte unos días antes para adaptarte al horario, es bastante largo", dice sobre el problema logístico de cruzar el mundo: "La próxima pretemporada vamos a intentar repetir lo del año pasado, a ver si nos da bien. Jugamos cuatro partidos antes de ir a Singapur, vamos a repetirlo también, y ojalá salga bien. Viaje largo de ida y vuelta, adaptación dos veces, arbitrajes distintos, rivales de los que no hay mucho scouting, no es fácil encontrar partidos. Pero creo que este grupo tiene hambre. Había mucho desconocimiento de los rivales. Los australianos eran buen equipo, el de G-League también. Ahora tenemos Flamengo, el libio, el japonés y el australiano, el Unicaja y el de la G-League. Suelen tener cinco-cuatro americanos y es complicado porque tú también estás empezando. Tenemos una cierta experiencia y espero que nos podamos adaptar".

Acerca de qué calificación otorga al equipo, Rodríguez decía que "la máxima nota que se pueda poner, ojalá podamos repetirlo, conseguir cuatro títulos, de la manera que lo hemos hecho, jugando ese baloncesto, con ese estilo, con el Palacio lleno, gente entregada, muchos momentos de felicidad.... Es muy difícil de repetir. 10 sobre 10. Si ganamos la Liga, es un 11 sobre 10. Lo que ha hecho el equipo al principio, a la mitad y al final lo hemos dado todo. Llegamos a semifinales, peleamos contra el Madrid como contra el Barça dos años atrás. Es difícil pedir más".

Sobre el viaje que comenzó en 2021 y las expectativas, Rodríguez decía que "uno tenía la ilusión de hacerlo lo mejor posible. Tenemos que poner perspectiva, uno tenía la ilusión de devolver el nivel al que habíamos estado. Estar arriba y molestar a los grandes. Se llega con un equipo hecho y un entrenador fichado. Fue estudio, conocimiento, no en el club porque seguía mucha gente y me recibieron con los brazos abiertos. Conocía a los jugadores, pero no personalmente. Era trasladar lo que cada uno ha hecho llevando al Unicaja donde debía estar. Si me dice alguien 'vas a ganar seis títulos...' Le hubiera dicho que estaba mal de la cabeza. Identidad, estilo, alma, esa comunión construida con el Carpena ha sido esencial. La tarea era regresar al nivel que siempre debe estar, no ganar todos los años títulos, pero sí acorde a afición, presupuesto y patrocinador. A nivel de juego la Copa fue el momento más álgido, con tres partidos impresionantes, especialmente, la final contra el Madrid. A nivel sentimental lo más bonito fue el cuarto partido de semifinales, que no se moviera nadie de allí, aplaudiendo tanto tiempo, jugadores llorando, reconociendo lo que habían disfrutado y lo felices que habían sido. Era verdad, la gente lo sentía. Fue maravilloso y estoy muy feliz de haberlo podido disfrutar. Hay una gran clave, que es este cuerpo técnico liderado por Ibon, que ha conectado sensacional con la gente, es el más ovacionado en cada partido. Y el grupo de jugadores. En la 2021/22 jugó con un menisco roto Alberto porque si no aquello era un drama. Ahora podéis preguntar el jugador favorito y os encontraréis que os dirán muchos diferentes. Han calado por juego pero por nivel de compromiso y personal. Sienten como algo suyo esto. En el quinto partido ante el UCAM había un exceso de responsabilidad, sentían que no podían fallar. Tienen un sentimiento de pertenencia porque han conseguido crear esto y lo sienten como suyo esto. Eso no tiene precio".

stats