El método Ibon Navarro ante el nuevo Unicaja: "Es muy importante no pensar a corto plazo"

"Vamos a cambiar cuatro, es mucho para nosotros. Espero que sea más fácil cuando tienes nueve jugadores que son el core del equipo, que saben, entienden y comparten esta filosofía", dice el técnico cajista

La gestión de los jóvenes y la Liga U22

Ibon Navarro, en su charla en Vilnius.
Ibon Navarro, en su charla en Vilnius. / b8 Summit

El método Ibon Navarro genera curiosidad. Seis títulos en tres años, back to back en BCL, dos Copas con victorias ante el Madrid y el Barcelona y un caladero para los clubes de Euroliga, que han pescado este verano con especial fruición en él. Generaba curiosidad su gestión con el reparto de minutos y por ello fue preguntado en su comparecencia en el B8 Summit de Vilnius (Lituania).

"Este es el primer verano que vamos a cambiar tantos jugadores. Vamos a cambiar cuatro, es mucho para nosotros. Espero que sea más fácil cuando tienes nueve jugadores que son el core del equipo, que saben, entienden y comparten esta filosofía. Y eso nos ayudará a ajustar y a involucrar a estos cuatro nuevos jugadores", explicaba Navarro sobre su filosofía y los cambios que habrá, al tiempo que recordaba que "si dices a un jugador 'cuando esto sucede en el juego, esto es lo que voy a hacer', tienes que hacerlo. Si dices a un jugador, mira, creo que los próximos dos partidos jugaremos contra estos dos equipos que tienen este patrón y juegan con estos tíos grandes en la posición tres. Pero mañana jugaremos contra un equipo que normalmente juega con small ball, tal vez no sea el mejor juego para ti, pero no importa, ya lo hemos discutido con el preparador físico. Tenemos que hacer que juegues mínimo estos minutos. Tal vez juegues estos minutos porque en los próximos dos vas a jugar más minutos debido a cómo el otro equipo juega. Así que si decides esto, es lo que tienes en mente. Si uno de ellos juega 11 minutos y luego hay un tipo que mete 25 puntos y no debería jugar en los próximos dos partidos es porque no conviene... Si en los próximos dos encuentros pones a ese tipo en lugar del tipo que tenías decidido que iba a jugar, no estás siguiendo tu plan. Así que es muy importante no pensar en corto plazo".

En ese reparto de minutos tan matemático, Navarro apunta que "es algo que no es fácil, confiamos 200% en cada jugador. No tenemos jugadores que sin ellos no podemos ganar. Podemos ganar sin ninguno de ellos. Y esto es algo que tienes que mostrarles. De esa manera, cuando haces sustituciones, uno de los jugadores que juega súper, con flow y anotando, y de repente le dices, 'ven aquí'... ¿Por qué? Tienes 23 minutos, es genial, puedes jugar hoy 30 minutos, pero, debido al preparador físico y a cómo te prepararás, estás listo para jugar estos minutos. Si juegas más, tal vez nada suceda. Pero tal vez haya una alerta roja física y, además, ese tipo tiene que jugar. Porque tenemos que hacer que ese tipo juegue. Tenemos que involucrarnos todos. Un día uno de ustedes va a 22 minutos, otro día ese tipo va a 8 minutos, pero intentamos que todos se involucren en los partidos. De esa manera, cuando hay peligro o un momento malo, aún tienes a 12 jugadores listos para jugar".

Acerca de esos cambios que habrá, confío Ibon en que la base que existe ayude a los nuevos a entender el sistema y el método. "Creo que tal vez ahora es menos difícil para los nuevos entender porque la filosofía es exitosa. El problema fue al principio. Todo es bueno o malo si ganas o pierdes. Cuando empezamos a hacer esto, cuando planteamos esta idea, si ganas, bien, funciona. Si pierdes es cuando no puedes dudar. Si empiezas a dudar, ya sabes, se acabó. Creo que el proyecto ha sido, hasta ahora, suficientemente exitoso para convencer a los nuevos jugadores de que esto funciona. Y que tienen que poner sus egos no fuera, pero tienen que entender que cuanto mejor el equipo es, más van a mirarnos de afuera y más posibilidades tienen. Tenemos seis jugadores en tres años que saltaron a Euroliga porque somos una gran fuente de jugadores para ellos. Tenemos 12 jugadores que juegan entre 21 y 13 minutos. Y el impacto que tienen en el juego en 15, 17, 18 minutos es ese. Los otros GM no tienen que pensar que este tipo juega así en Málaga en 32 minutos. ¿Cómo juega en un rol de 14? No. Él juega en 14. Sabes exactamente qué va a hacer en tu equipo jugando en 14 minutos", razonaba Ibon.

"No somos un trampolín para la Euroliga, pero podemos acceder a algunos jugadores gracias a esto", continuaba el entrenador cajista: "Si quieren ir al siguiente nivel, saben que vienen con nosotros y pueden hacerlo. No tenemos 12 jugadores que quieren ir a Euroliga porque tenemos jugadores que han estado en Euroliga y ya no lo quieren. Quieren ayudar al equipo de otras maneras. Hay otros que estaban esperando para jugar ahí, pero otros ahora dicen que su familia está aquí, que están contentos, que sienten que es su hogar. No quieren ir. Es el modo de reclutamiento, pero ahora no todos quieren ir. Los que quieran ir, si la oportunidad viene, pueden".

stats