Algo menos de dos semanas restan para que el Unicaja comience a competir. Será en un amistoso, aunque es la antesala de lo que vendrá 20 días después en Manresa. Ya trabaja buena parte de la plantilla a las órdenes de Luis Casimiro, en unos días donde el físico prevalece. Una preparación marcada por el Mundial, que también afecta al equipo malagueño. Si no hay imprevistos, serán cuatro los internacionales cajistas en China. Deon Thompson, Adam Waczynski, Melvin Ejim y Axel Toupane deben ser los representantes en la Copa del Mundo.
El entrenador manchego dispondrá de nueve jugadores del primer equipo, además de los canteranos, para el trabajo previo a la campaña. La realidad es que el técnico va a poder hacer un buen banco de pruebas y asentar muchas de las ideas en un plantel que ha cambiado en gran parte este verano. Serán siete las nuevas piezas, ocho los fichajes al contar a Francis Alonso. De ahí que sea especialmente importante todas las directrices que calen en estas fechas de cara a un inicio que es duro entre la ACB y la Eurocup.
Vital es que Casimiro pueda contar desde el primer día con los dos bases. Josh Adams es uno de los pilares del nuevo proyecto, por lo que trabajar desde el comienzo con Alberto Díaz le ayudarán a hacer más liviano su aterrizaje. Aunque tiene experiencia al máximo nivel en Europa, el curso anterior lo disputó en la G-League, una competición con un modelo con menos riqueza táctica. Se comprobó en anteriores experiencias que acaba pasando factura.
También estará Jaime Fernández, tras caer en la última criba de Scariolo. De cara a los intereses del Unicaja, su presencia es positiva. El escolta es uno de los puntales y que esté es trascendente a la hora de establecer las nuevas jerarquías en la plantilla. A su lado, Avramovic, una de las grandes apuestas en el mercado. El serbio tendrá menos trascendencia que en Varese y más exigencia colectiva, algo que tendrá que tener en cuenta en su juego.
Por dentro, además de Suárez, Casimiro contará con los tres pívots que conformarán la batería de cincos de la próxima temporada. Hay dos nuevos, Elegar y Gerun. También Rubén Guerrero, que, como él mismo confirmaba, aún tiene muchos mecanismos que coger. Poder contar con todos desde el inicio ayudará a que quede claro qué quiere el entrenador de cada uno ya que son perfiles bastante diferentes. La posición más desguarnecida es la de alero, donde los tres que componen el plantel verde están en la carrera por ir a China. Salvo giro de los acontecimientos, los tres jugarán el Mundial. Ahí tendrá hueco para ganar confianza y demostrar Morgan Stilma, que finalmente se quedará como jugador número 13. La ausencia de Deon Thompson también le abre espacio en el ala-pívot. Él se siente más cómodo de cuatro, como ha jugado en cantera, pero su paso al profesionalismo también le demanda tener nociones de tres. Esa versatilidad es otra de sus armas.
Una trabajo previo real donde habrá rivales de importante nivel, al menos los que ya están confirmados. Ello ayudará a que las pruebas que se hagan tengan mucho valor, siempre teniendo en cuenta que es pretemporada, con todos los asteriscos que ello requiere. De momento, dos equipos de Euroliga (Real Madrid y Zenit) y dos de ACB (Gran Canaria y Coosur Betis). Queda por conocer los contrincantes del torneo en Getafe.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios