Sam Dekker, un escudero de James Harden amenaza al Unicaja

El Joventut se elevó desde noviembre con el fichaje del ala-pívot americano; más de 200 partidos en NBA y encontrando un hogar en Badalona, donde permanecerá tras rechazar al Real Madrid

Unicaja-Joventut, lo que dice el big data

Dekker celebra con Harden en su paso por NBA.
Dekker celebra con Harden en su paso por NBA. / EFE

Málaga/En la engorrosa tesitura de acudir al mercado con la temporada en curso, el Joventut encontró un ser de luz en Samuel Thomas 'Sam' Dekker (Wisconsin, 1994). De esas apuestas de blanco o negro, todo o nada, puerta grande o enfermería, el americano cayó de pie en Badalona, ese hogar que te aguarda el destino tras tantos tumbos, el empujón de la NBA a Europa difícil de aceptar por un americano y una carrera en el viejo continente en caída, sin apenas impacto. "Quiero encontrar algo de estabilidad, evitar una tercera mudanza en un año con un niño de 2 años y mi mujer, que también trabaja. Me siento muy cómodo aquí y es un club histórico. Estoy encantado", reconoce Dekker en una entrevista para Gigantes tras confirmarse su continuidad hasta final de temporada en Badalona. Cesión de un mes por London Lions, poco habituales estas operaciones en baloncesto, pero el Joventut lo ató con cariño y dinero tras algún coqueteo con el Real Madrid. El darle calabazas a los blancos refuerza esa condición de ídolo.

Más todo lo que hace en la pista. Dekker ha dado otra dimensión al Joventut, un bloque sólido en verano, con jugadores fiables y competitivos, con ese aderezo de verso libre y talento. Abrazó el carisma en el Olímpic, metido en un estado de ánimo renovado, con unos resultados que dejaban en duda la orientación del proyecto en noviembre. 3-4 al aterrizar en ACB, actualmente 13-7 de balance, con un sprint intenso y prolongado para estar en la Copa del Rey, incluso acariciando ser cabeza de serie. Un impacto tremendo el del americano, con 14 puntos (51% en tiros de dos y 47% en triples), 5.2 rebotes y 14.6 de valoración por partido en ACB. Una conexión rápida con el aficionado y Badalona, ese factor humano que tanto se acentúa en el Unicaja.

Dekker, esta temporada.
Dekker, esta temporada. / ACB PHOTO

Sam es un jugador decisivo para nosotros, que está jugando muy bien. Un jugador muy móvil en el cuatro, que hace de todo, ha encajado de maravilla aquí desde el primer partido. Y ojalá tenga un buen papel en esta Copa. Es verdad que sin él hemos ganado algunos partidos. Tiene mucho impacto en nuestro juego. Vino con muy buena actitud, entendiendo la filosofía, sabiendo qué tiene que hacer para ayudar al equipo. Encantados de que esté con nosotros hasta final de año”, comentaba Adam Hanga en Málaga Hoy sobre Sam Dekker, un foco de atención clarísimo en este Unicaja-Joventut de cuartos de final de Copa. No participó en el partido de ACB en Badalona. "Al cambio por Kaiser Gates, él está mucho más cerca de su máximo potencial de lo que estaba Gates. ¿Por qué? No me voy a meter ahí. Parece que se ha adaptado muy bien, le han dado un rol muy importante, donde se encuentra super a gusto, con tiros que encuentra, poniendo el balón en el suelo, con cambios de dirección desde el bote, jugar bloqueo directo, capaz de rebotear. Es lo que les permite hacer en el campo, un jugador muy completo y que al Joventut le faltaba. Además de lo que hace él, permite a los compañeros lo que hacen en el campo. Lo que decimos de la manta, que podían estar destapados por otros sitios, pero Dekker les ha abierto muchas opciones en el juego", examinaba Ibon en la previa al americano.

Dekker con Miret.
Dekker con Miret. / ACB PHOTO

Formado en la Universidad de Wisconsin, Dekker hizo en su momento ruido como un gran proyecto de NCAA. Elegido por los Houston Rockets en el puesto 18, pick alto, en el Draft de 2015. Un buen jugador de rotación en la 16/17, 6 puntos de media en 18 minutos por encuentro en aquellos Rockets guiados por James Harden, que algún momento amenazarían la dinastía de los Warriors. 205 partidos en total en NBA. "El mejor con el que he jugado", escribía hace unos días Dekker en su cuenta de X tras alguna diablura de La Barba. Traspasado en la 17/18 a los Clippers, parte del trato que llevaba a Chris Paul a Texas, y su carrera NBA se fue apagando. Cleveland y Washington, sin pena ni gloria, hasta su aterrizaje en Europa en 2019. Primero en Rusia, el músculo del Lokomotiv Kuban, dos temporadas en Turquía (Turk Telekom y Bahcesehir). Temporadas a buen nivel numérico en Eurocup y BCL, siempre rondando los 15 puntos por partido. En 2022 se unió a London Lions, un primer curso notable en Eurocup (18.2 puntos, 5.6 rebotes y 18.4 de valoración), bajó sus prestaciones en la 23/24, a la vez que el proyecto londinense, a principio un mercado estratégico para la Euroliga. Dekker tenía contrato con London Lions esta temporada, alto además, unos 800.000 euros, pero el equipo inglés renunció a la Eurocup, también con problemas en el fair play financiero. Ahí atacó la Penya.

Dekker, en su paso por la Universidad de Wisconsin.
Dekker, en su paso por la Universidad de Wisconsin.

De esos nombres que se observarán en Gran Canaria. “El Unicaja es un buen equipo. Puede pasar cualquier cosa. Es como en la NCAA y yo llegué a la final dos veces. Sé lo difícil que es ganar estos torneos, pero esa es la parte divertida. Si entras jugando bien y anotando y el otro equipo está teniendo problemas para anotar, puedes encontrarte en la final y el partido puede ser para cualquiera. No vas a ir a Gran Canaria sin esperar ganar. Vamos allí con la expectativa de ganarlo todo. Vamos a dar el máximo y si no lo ganamos, alguien más lo hará. Y así funciona el baloncesto. Quiero ir allí para ganar porque si no quieres ganar, mejor no te subas al avión”, explicaba Dekker en Gigantes. Amenaza al Unicaja.

stats