Vélez renueva la colaboración con el Obispado de Málaga para la explotación del Museo de Semana Santa

El acuerdo prolonga la unión por cuatro años más con una nueva cláusula que obliga al Ayuntamiento a mantener en buen uso el patio contiguo

La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se comprometen a iniciar un plan turístico para dinamizar La Fortaleza

Convenio Museo Semana Santa
Convenio Museo Semana Santa / M.H.

Vélez-Málaga renueva el convenio de colaboración con el Obispado de Málaga para continuar con la explotación por parte del Ayuntamiento de las instalaciones del Museo de Semana Santa de la ciudad. La entente alcanzada permitirá seguir dotando de contenido por cuatro años más por parte del Consistorio a una de las salas “más importantes del municipio“, en la que cada año se desarrollan múltiples exposiciones e iniciativas orientadas a la puesta en valor y difusión de la Semana Santa veleña.

En virtud al convenio acordado por las partes, se hace efectiva, por un periodo de cuatro años, una nueva etapa de colaboración entre el Ayuntamiento veleño y el Obispado de Málaga, del espacio ubicado en parte del inmueble donde radica la parroquia de Santa María de la Encarnación, propiedad del organismo eclesiástico y que fue cedida en régimen colaborativo por primera vez el 16 de mayo de 2003, habiendo desarrollado una actividad durante más de dos décadas en la potenciación de los enseres y patrimonio de las Cofradías y la apertura al público de una de las tradiciones más emblemáticas en la capital de la Axarquía.

Respecto al contrato, las competencias adquiridas por el Ayuntamiento veleño integran la promoción de la cultura y de los equipamientos culturales, articulado ello “a través de la puesta en valor de todos aquellos elementos patrimoniales que contribuyan a consolidar la oferta cultura que el municipio ofrece en la actualidad, intensificando los mecanismos de coordinación con el resto de Administraciones Públicas y otras instituciones privadas en un marco colaborativo“.

Además, subyace de la naturaleza del acuerdo la consideración por parte del Obispado de la “importancia de su patrimonio no solo para la actividad pastoral, sino también para la historia y la cultura“, así como la necesidad de actuar conjuntamente con las Administraciones para su “mejor conocimiento, conservación y protección“.

En relación con todo lo indicado, y tras valorar en términos positivos el resultado de la explotación del espacio incluido en la parroquia de Santa María de la Encarnación, “se estipula la renovación del convenio de colaboración tras satisfacer las expectativas generadas con la anterior firma del documento“, ha comunicado el Consistorio veleño a través de un comunicado oficial.

Nuevas cláusulas

En añadido, las nuevas cláusulas establecen que, singularmente, el Ayuntamiento asume el deber de mantener y vigilar el correcto uso del patio y jardín situados junto a las dependencias del Museo de Semana Santa, dado que el uso del mismo será compartido con la parroquia. La gestión de este segmento del inmueble corresponderá al propio Consistorio, desde la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico Artístico, mediante la colaboración de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga, extremo este también incorporado al régimen del convenio.

El regidor veleño, Jesús Lupiáñez, se ha pronunciado al respecto de la ampliación del lapso del convenio, entendiendo que “es producto de una fructífera colaboración con el Obispado de Málaga que se ha consolidado durante los últimos años y nos ha permitido la utilización del entorno del Museo Cofrade para fomentar la Semana Santa y proyectar todo lo que ella puede ofrecer, como celebración de gran valor patrimonial, tanto a nuestros ciudadanos como a aquellas personas que acuden de fuera, y que tienen la posibilidad a través de esta localización de conocer más sobre nuestra tradición y lo que ello simboliza”.

“Durante estos últimos dos años hemos realizado todo tipo de muestras y traído numerosas colecciones e iniciativas varias al lugar, lo que ha permitido condensar nuestra riqueza patrimonial, artística y cultura al servicio de los visitantes, reflejando una magnífica salud esta sala de exposiciones y permitiéndonos llegar a un importante número de personas”, ha destacado Lupiáñez.

El regidor ha valorado un acuerdo que supondrá “la oportunidad de seguir dinamizando un entorno museístico crucial para el municipio”, además de resultar “determinante en la difusión de nuestra Semana Mayor, en la dinamización de nuestros barrios de origen y en ensalzar la belleza y valor estratégico de nuestro Centro Histórico”.

Un acuerdo, prolongado “en virtud del trabajo mutuo“

Por su parte, el representante del Obispado, Antonio Jesús Coronado, vicario general de la Diócesis de Málaga, ha reivindicado “el gran trabajo realizado y del que se ha podido disfrutar en este emplazamiento, que posee un gran valor cultural y religioso y permite difundir la gran tradición de la Semana Santa”.

Asimismo, el reverendo ha incidido que se trata de “un acuerdo que se ha prolongado en virtud del trabajo mutuo, diálogo y colaboración en aras de seguir proporcionando a los visitantes la posibilidad de acercarse a un entorno esencial de la riqueza patrimonial y artística de las cofradías y demás instituciones vinculadas a la Semana Santa”.

“Es una magnífica noticia haber alcanzado este acuerdo, nos permitirá seguir dotando a uno de nuestros espacios culturales y artísticos más importantes de los contenidos necesarios para la puesta en valor de la Semana Santa, así como otras tradiciones que forman parte de la esencia y la singularidad de Vélez-Málaga”, ha concluido Jesús Lupiáñez.

stats