El alcalde dice ahora que es "difícil" bajar un 50% el salario a los gerentes
Algunos de los posibles afectados se habrían negado a aceptar tal reducción
Pasito atrás del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El regidor, que el pasado 21 de junio, en pleno debate sobre los salarios de los concejales y altos cargos directivos del Ayuntamiento, mostró su disposición a llevar a cabo recortes en los sueldos de sus gerentes estrella de entre un 40% y un 50%, reculó ayer al afirmar que es "difícil" que el tijeretazo afecte a la mitad de los emolumentos de, por ejemplo, la directora del Palacio de Ferias, Yolanda de Aguilar, o el gerente de Promálaga, José Estrada, a día de hoy los que más cobran en la estructura municipal, con unos 131.000 euros. Una reacción que se produce, según pudo saber este periódico, después de que varios de los posibles afectados hayan mostrado su negativa a asumir rebajas de ese calado.
Las palabras de De la Torre ponen de manifiesto las dudas que sigue albergando a la hora de ajustar de forma severa las retribuciones de estos trabajadores de confianza, a los que, como él mismo recordó, en los últimos años ha rebajado la nómina en dos ocasiones. Al ser preguntado por la cuestión, el alcalde mostró ciertas contradicciones en sus argumentos. Ayer aseguraba que los gerentes afectados por la polémica "están en cifra de mercado", mientras que hace una semana justificaba su intención de reducirles el sueldo en que los salarios en el mercado privado estaban por debajo.
Aún así expuso: "El nivel salarial se ha reducido en años anteriores y está por debajo de gerentes equivalentes en el sector público con empresas no de más dificultad que éstas y por debajo de empresas equivalentes más pequeñas del sector privado". En este escenario, y a la espera de que se reúna con los posibles damnificados por la medida, a los que sigue sin poner nombres, dijo que su idea es "que haya algo más que gestos en cuanto a la solidaridad y la creación de un clima en el sector público de que hay que adelgazar, no crecer en efectivos, y adelgazar en nivel ejecutivo donde se pueda".
"Es difícil que lleguen al nivel de recortes del 50%", confirmó, al tiempo que destacó la "calidad excepcional" de los gerentes municipales, que "hay que mantener sin perder el estímulo". "Veremos cómo podemos tener, en algún caso, retribuciones variables en función de resultados; es un tema complejo".
Mucho ha podido tener que ver con el paso atrás de De la Torre la posición de los directivos con los que se ha sentado a negociar y con los que, según pudo saber este periódico, ya ha hablado. Fuentes consultadas señalaron que algunos de los afectados habría sido claro al asegurar que en caso de plantearse esas rebajas de sueldo abandonarían sus actuales responsabilidades. "Con el 50% de rebaja yo ni me siento a negociar", decía taxativo uno de los directivos afectados, que, apostillaba, con las últimas reducciones ha visto caer su nómina un 30%.
No es la primera ocasión en la que el alcalde pone de relieve sus dudas respecto a cómo actuar con las elevadas nóminas de algunos de sus directivos estrella. Ya a mediados del pasado año, cuando se impulsó una rebaja, habló de actuar con "humanidad", una referencia cuanto menos llamativa tratándose de gerentes que, antes de esa rebaja, cobraban del orden de 145.000 euros y que, incluso antes, percibían alrededor de 170.000 euros.
También te puede interesar
Lo último